Helen Keller la historia increíble

l 28 de abril en el Aula Magna “Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, se presentó “Helen Keller, la increíble historia”, en la que Paty y Ximena Larrañaga interpretaron a los personajes de esta obra basada en hechos reales. La puesta en escena, producida por Fernando Larrañaga, relata la historia de […]

Construimos juntos un excelente lugar para trabajar

*Monserrat Muciño Vázquez Gracias a tu dedicación, esfuerzo cotidiano, esmero en la atención al ciudadano, empatía, profesionalismo y a que juntos construimos, y mantenemos un gran orgullo de pertenecer al Poder Judicial del Estado de México; nuestro espacio laboral fue reconocido a nivel mundial, como un excelente lugar para trabajar.  En agosto de 2022, en […]

Promovemos adolescencias emocionalmente saludables

Con el objetivo de fortalecer los vínculos familiares, el 3 de mayo se llevó a cabo la conferencia “Criando adolescentes emocionalmente saludables: consejos prácticos para padres”, a cargo de la terapeuta Julieta Martínez Ordóñez. En el Auditorio Voluntariado de la Escuela Judicial del Estado de México, Verónica Cortés Marroquín, Visitadora en materia penal, presentó a […]

Promovimos consciencia ecológica con RECICLARTE

Para despertar la creatividad y promover la consciencia ecológica, más de 100 robots que buscan “Salvar al Planeta” se exhibieron en la Escuela Judicial del Estado de México, todos autoría de niñas y niños genio de 5 a 13 años que participaron en la Exposición “ReciclArte 2023” organizada por nuestro Voluntariado. En la inauguración realizada […]

Noche de talentos

El 23 de junio solistas, duetos y agrupaciones inundaron el escenario de la “Segunda Noche de Talentos” organizada por nuestro Voluntariado, interpretaron desde rock, balada, regional mexicano, hasta género progresivo con batería. Sofía Sodi Zapfe, Coordinadora Ejecutiva del Voluntariado del PJEdomex, expresó que el propósito es fortalecer la integración de las y los servidores judiciales […]

Exposición mostró a personajes de la historia de México del siglo XIX

Con motivo de su 198 aniversario, el Poder Judicial del Estado de México compartió parte de la riqueza histórica que ha atesorado, conservado y preservado durante dos siglos, con la Exposición “Joyas Artísticas del Tribunal Mexiquense” que reunió diez retratos al óleo de magistrados, gobernadores y fiscales del siglo XIX.  A través de esta exhibición […]

Centros de Paz y Diálogo

con mediadores elegidos por la comunidad y capacitados por el PJEdomex Para la señora Tomasa Barrete González, el Centro Comunitario de San Juan Atzingo representa una oportunidad de resolver problemas de manera fácil, directa y con un ahorro de entre 300 y mil pesos, al evitar trasladarse a Tenancingo o al centro de Ocuilan para […]

Contribuir a la construcción de la justicia, satisfacción del peritoContribuir 

Juan Antonio Flores Ortiz es perito en psicología y desde hace 15 años está adscrito al Centro de Valoración Pericial Toluca. Es Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestro por la Universidad Autónoma del Estado de México y Doctor en Psicología, también por la UAEMex.   Ser perito, indica el especialista, […]

Desarrollo personal y plenitud del Ser

«La plenitud de la vida está abierta a todos» Betty Smith * Diana de los Angeles Vargas Hurtado En 1978 el psicólogo y filósofo Erich Fromm en su obra “¿Tener o ser?” explica que el ser humano y la sociedad contemporánea se van desarrollando ante dos orientaciones: el ser y el tener. La primera da […]

Silvia Berenice Turlay Hernández

Silvia Berenice Turlay Hernández Especializada en asuntos laborales en materia individual y con diez años en el Poder Judicial del Estado de México, en los que también ha adquirido experiencia en materia Civil y Familiar, la egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México y Maestra en Derechos Humanos por la Escuela Judicial, compartió […]

Ella y ellos son integrantes del Sistema Institucional de Archivos del Poder Judicial del Estado de México

Guardianes de la historia de la justicia en la entidad; resguardan y preservan documentos relacionados con la libertad, las propiedades, la vida y la familia de las personas, algunos del siglo XVI hasta la actualidad, por lo que su labor es fundamental en el Tribunal Superior de Justicia. Brenda Gómez Rico Archivista judicial en funciones […]

Seminario de Archivos de Tradición Ibérica fue encuentro de expertos de 19 países

Con la participación de 46 especialistas de España, Uruguay, Perú, Argentina, Chile, Colombia, Brasil y México, más de 350 personas inscritas, miembros de la Asociación Latinoamericana de Archivos ALA de 19 países e integrantes de 20 poderes judiciales de la República Mexicana, se llevó a cabo el Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica SIATI […]

Red Nacional de Archivos Judiciales de la Conatrib realizó su 1ra. Reunión

La reunión de los miembros de la Red Iberoamericana de Universidades fue una de las actividades iniciales del Duodécimo Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica, en el que se presentaron los libros: “Legislación Archivística en América Latina”, “Llevando vidas más allá del horizonte” y “Archivos y Derechos Humanos en América Latina”. Integrantes de la […]

3er Informe Acceso pleno y efectivo a la justicia, es la meta

El 25 de enero, en sesión conjunta de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar rindió su Tercer Informe Desarrollo Estratégico 2022, donde expresó que la institución hoy cuenta con una nueva Ley Orgánica, trazada luego de una seria reflexión de las necesidades […]

PJEdomex aliado en la causa de las Mujeres

El titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, acompañó al Gobernador Alfredo Del Mazo Maza a la inauguración de Ciudad Mujeres en La Paz y en San Mateo Atenco, espacios dedicados a la atención integral de las mexiquenses. El 8 de marzo, luego de la entrega de Ciudad Mujeres en La […]

UNESCO incorpora dos expedientes del PJEdomex a la Memoria del Mundo

El 5 de marzo, el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar, recibió del Comité Mexicano de Memoria del Mundo los reconocimientos que integran dos expedientes de nuestra institución al acervo documental de UNESCO en México. Se trata de la acusación a Ignacio Ramírez “El Nigromante” por el delito de imprenta que data de 1850 y el […]

Instalamos Sala de Asuntos Indígenas

En el histórico Palacio de Justicia, el Poder Judicial del Estado de México instaló el 30 de marzo la Sala de Asuntos Indígenas, con la que se visualizan las necesidades jurídicas de las comunidades originarias, se fortalece su cultura e identidad y se garantiza que los procesos en los que intervengan se desarrollen bajo una […]

Fortalecemos colaboración con gremios de abogados y contadores mexiquenses

Para fortalecer la vinculación del Poder Judicial con gremios de profesionistas mexiquenses, el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar firmó convenios de colaboración con el Colegio de Abogados de la entidad y el de Contadores Públicos del Valle de Toluca. El 27 de enero, luego de suscribir el documento con Rafael Lechuga Soto, presidente del Colegio […]

Concluyó Diplomado “DDHH, Liderazgo y Participación Política de las Mujeres”

“El siglo XXI es de las mujeres, por ello no aceptaremos nada menos que la igualdad sustantiva y el esfuerzo permanente; es importante plantear el tema y tomarlo como una bandera de perseverancia y lucha”, indicó Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México. Durante la entrega de reconocimientos a las y […]

Analiza PJEdomex las sentencias más famosas de Norteamérica

En “Sentencias relevantes de la Corte Suprema de los Estado Unidos: una revisión desde la judicatura mexiquense” el lector podrá conocer 20 resoluciones representativas de la historia judicial norteamericana, como Marbury vs. Madison: Control Difuso de Constitucionalidad (1803) el precedente más conocido del sistema judicial estadounidense y Dred Scott vs. Sandford: Esclavitud y Derecho a […]

Homenaje póstumo al Magistrado Alejandro Caballero

En memoria del Magistrado Alejandro Caballero Carrillo, hombre de trabajo, dedicación y esfuerzo, quien fue presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense en la década de los setenta, el Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo Ceremonia Luctuosa el pasado 1 de febrero. En el Patio Constitución del Palacio de Justicia, después de […]

Breves

Protesta del Consejo Directivo del Colegio de Notarios y Conferencia Magistral El pasado 26 de enero, en el Instituto de Estudio Notariales, el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar, impartió la Conferencia “Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa” a miembros del Colegio de Notarios de la entidad.  Antes de la ponencia, el Gobernador Alfredo del Mazo Maza tomó […]

Van 32 municipios que se suman contra la violencia familiar

El Poder Judicial del Estado de México continúa sumando en la atención, prevención y erradicación de la violencia familiar en la entidad, por lo que en el primer trimestre 2023, firmó 18 convenios de coordinación con los ayuntamientos de Tlalnepantla, Polotitlán, Atlacomulco, Aculco, El Oro, San José del Rincón, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Temoaya, Villa […]

Capacitamos a más de 800 personas en el uso del Tribunal Electrónico

Como parte del Programa de Coordinación para atender y erradicar la violencia familiar en la entidad que lleva a cabo el #PJEdomex, en el primer trimestre 2023 más de 800 abogados, estudiantes, servidores y público en general, fueron capacitados presencial y en línea sobre el Uso del Tribunal Electrónico en materias familiar y civil. La […]

Impulsa PJEdomex acciones contra la Violencia de Género

Al dictar la Conferencia “Eliminación de las violencias dirigidas a niñas, adolescentes y mujeres”, la Magistrada del Poder Judicial del Estado de México, María Alejandra Almazán Barrera, propuso la fórmula Conocer, Nombrar y Accionar contra la Violencia de Género “CNA”. El pasado 7 de marzo, ante estudiantes de preparatoria y servidores públicos del Ayuntamiento de […]

Amnistía a mujer que compurgaba pena acompañada de su hija

Desde el inicio de la aplicación de la Ley de Amnistía del Estado de México al 31 de marzo, juezas y jueces del Poder Judicial de la entidad han concedido 2 mil 914 amnistías, 175 a mujeres en asuntos que se estudian con perspectiva de género. Destacan las otorgadas en este primer trimestre a mujeres […]

El derecho al olvido legal y una segunda oportunidad

A las 9:30 de la mañana del 17 de enero, personal del Juzgado de Ejecución Penal de Nezahualcóyotl, notificó a Irma su libertad y el derecho al olvido legal a través de la amnistía. En 2005, ella fue condenada a 45 años de prisión por el delito de homicidio. Un juez de Ejecución Penal del […]

Juzgado familiar acredita concubinato entre personas del mismo sexo

Ya no es necesario que los juzgadores del Poder Judicial mexiquense recurran a tratados internacionales y criterios jurisprudenciales para acreditar el concubinato entre personas del mismo sexo, pues con la última reforma al Código Civil del Estado de México, jueces y juezas fundamentan sus resoluciones directamente en ese ordenamiento, y así las personas pueden iniciar […]

Trabajo coordinado para construir un Protocolo en Justicia Ambiental

El pasado 6 de marzo, el Poder Judicial del Estado de México, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA, llevaron a cabo el Conversatorio “Alianzas para la Construcción del Primer Protocolo sobre Justicia Ambiental”. Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal […]

A través del Juzgado Civil en línea, un paisano aseguró su patrimonio

Sin necesidad de viajar y aprovechando los servicios del Juzgado Civil en línea del Poder Judicial del Estado de México, Jaime un mexiquense radicado en Georgia, Estados Unidos, aseguró su patrimonio y regularizó la propiedad de un inmueble que adquirió al sur de la entidad.  El Juicio Sumario de Usucapión llevó poco más de un […]

Usucapión itinerante beneficia a 321 familias mexiquenses

Durante el primer trimestre del año beneficiamos a 321 familias a través del “Programa Usucapión Social Itinerante: por una justicia cerca de ti”, cuyo objetivo es dar certeza al patrimonio de los mexiquenses mediante un trámite ágil y de bajo costo, sin necesidad de que se trasladen a los juzgados. El 13 de marzo, durante […]

Comité de Ética incrementará confianza y credibilidad de las y los juzgadores

Para fortalecer la prevención de conductas que representan riesgos de corrupción, el 16 de enero rindió protesta el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés del Poder Judicial del Estado de México integrado por juezas, jueces y titulares de diversas áreas de esta institución. En el Salón de Plenos del Palacio de Justicia, […]

Fortalecemos con Tlalnepantla los vínculos familiares

El Poder Judicial del Estado de México firmó un Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Tlalnepantla, para capacitar a las y los servidores públicos del área de Justicia Cívica que reciben convivencias familiares decretadas por jueces del PJEdomex. Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, celebró la disposición del […]

Magistrada María Ledit Becerril García

Es una mujer que cree firmemente que la preparación permanente, el trabajo arduo y la constancia son las herramientas que nos permiten materializar nuestros sueños. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México UAEMex, Centro Universitario Atlacomulco; titulada con Mención Honorífica y Presea Ignacio Manuel Altamirano.  Especialista en Derecho Procesal por la […]

Diálogos de Literatura y Derecho provocan la reflexión

Con el objetivo de reflexionar sobre aspectos morales, filosóficos y las alternativas para aplicar la justicia en los diversos ámbitos del Derecho, se llevan a cabo los Diálogos de Literatura y Derecho “Justicia Poética”. El pasado 1 de marzo, el Consejero de la Judicatura, Aarón Romero Ortega dio la bienvenida a juezas, jueces, abogadas, abogados, […]

Impulsamos el uso de la palabra en la cultura de la paz

El 16 de marzo se inauguró el “Primer Taller y Concurso estatal de Oratoria por la Cultura de la Paz”, organizados por el PJEdomex y las universidades Autónoma del Estado de México UAEMex y Mexiquense de Seguridad UMS, cuyo objetivo es fomentar entre las y los participantes valores como el diálogo para transformar nuestro entorno.  […]

La Reforma y la Intervención Francesa

*Cynthia Martínez González, Alexia Daniela García Carbajal y Sadot Sánchez Carreño El periodo que se conoce como la Reforma constituye la etapa de una profunda transformación política, social, económica, cultural y sobre todo jurídica, que comprende de 1855 a 1861. Tomamos estas fechas como referencia por los acontecimientos que identificamos con una clara influencia del […]

Preparación continua para un mejor servicio a la sociedad 

Del 13 de febrero al 23 de marzo se llevó a cabo el Curso “Derecho Laboral Burocrático” que reunió vía remota a 106 participantes, entre ellos, servidores judiciales, abogados, estudiantes y público en general, y cuyo objetivo fue contribuir a la capacitación permanente en esta materia. Al inaugurar el Módulo I: Antecedentes del derecho laboral […]

Consolidamos justicia laboral

El 27 de febrero se llevó a cabo la Capacitación “Procedimientos en línea de designación de beneficiarios y asuntos paraprocesales” que impartieron el Juez Agustín López Arroyo del 3er. Tribunal Laboral con sede en Teotihuacán y personal de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Poder Judicial del Estado de México. Al presidir la […]

Egresan especialistas en Derecho Familiar y Mediación

Al entregar diplomas a egresados y egresadas de las Especialidades en Derecho Familiar y Mediación y Conciliación de la Escuela Judicial EJEM, campus Toluca, Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, expresó que libertad de pensamiento, búsqueda permanente de la verdad y reproducción creativa del conocimiento, son las tres condiciones que […]