En Sesión de Plenos Conjuntos del Tribunal y del Consejo de la Judicatura, celebrada el 4 de julio en el
En el Patio Juárez del histórico Palacio de Justicia, la Gobernadora y el Magistrado Presidente develaron el monumento magno “Bicentenario
Absolución de personas, resolución de apelaciones, reposiciones de procesos cuando no había traductores, análisis con perspectiva intercultural, estudios de vulnerabilidad
Un nuevo mural del artista abraza las paredes de la planta alta del Palacio de Justicia de Toluca y da
Rumbo a su Bicentenario, el Poder Judicial del Estado de México ha llevado a cabo un exhaustivo ejercicio de planificación
Con el propósito de dar seguimiento a la implementación de las “Guías Judiciales de Conducción de Audiencias en materia Penal”,
Para realizar un diagnóstico de frente a la sociedad y a las necesidades de la administración y procuración de justicia,
La Escuela Judicial del Estado de México albergó el Cuarto Foro de Niñas, Niños y Adolescentes, reuniendo a hijos de
Ellas y ellos forman parte de la Secretaría General de Acuerdos que lidera la Mtra. Fabiola Catalina Aparicio Perales, quien se ha desempeñado como Jueza y Consejera de la Judicatura.
En Sesión de Plenos Conjuntos del Tribunal y del Consejo de la Judicatura, celebrada el 4 de julio en el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia, el Magistrado Presidente,
En el Patio Juárez del histórico Palacio de Justicia, la Gobernadora y el Magistrado Presidente develaron el monumento magno “Bicentenario del Poder Judicial del Estado de México”, una escultura emblemática,
El 9 de julio, el Salón de Plenos del Palacio de Justicia fue testigo de un evento histórico. La Lotería Nacional y el Poder Judicial del Estado de México unieron
El 12 de julio, en el marco del “Día de la y el Abogado”, se celebró el Sorteo Superior No. 2813, donde el billete conmemorativo Rumbo al Bicentenario ofreció un
Para intercambiar buenas prácticas y que el Poder Judicial del Estado de México comparta con el Tribunal Superior de Justicia de San Luis Potosí el programa de capacitación sobre talleres
En un paso significativo hacia la integración de la diversidad cultural en el ámbito legal, los titulares de los poderes judiciales del estado de México, Ricardo Sodi Cuellar y de
“Son tiempos de oportunidades, hay que aprovecharlos y trabajar por un mejor modelo de justicia en nuestro país. Refrendar nuestro compromiso profesional con fortaleza, prudencia y templanza. Actuemos en bien
El 8 de julio, el Poder Judicial del Estado de México demostró su capacidad para adaptarse a los retos del siglo XXI, al anunciar su preparación para el uso del
En reflexión activa y cercana con jóvenes estudiantes, Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, compartió charlas en torno a la reforma judicial. En las universidades
Por su legado e impacto en el desarrollo del gremio jurídico y ser un “referente en múltiples ámbitos de la vida pública y profesional”, el Poder Judicial del Estado de
El Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo el Foro Internacional de Transparencia y Justicia Abierta 2024, en el que desde la perspectiva internacional se abordaron temas como
El Poder Judicial del Estado de México firmó convenios de colaboración para atender, prevenir y erradicar la violencia familiar con 23 ayuntamientos durante este tercer trimestre 2024, sumando ya 112
Absolución de personas, resolución de apelaciones, reposiciones de procesos cuando no había traductores, análisis con perspectiva intercultural, estudios de vulnerabilidad por ser mujer o persona con discapacidad, son algunas de
El trabajo que realizan las y los especialistas de la Coordinación de Servicios Periciales del PJEdomex es fundamental; orientan la decisión de las personas juzgadoras y auxilian en la administración
En ocasiones, las y los usuarios de los servicios de justicia ocupan muchas horas y gastan grandes cantidades de dinero para trasladarse a los órganos jurisdiccionales; por lo que el
Motivado por la justicia social, los derechos humanos y las leyes, el Magistrado Márquez González estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana; realizó sus estudios de Maestría
El Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México certificará a las y los egresados de la Licenciatura en Medios Alternos de Solución
El Poder Judicial del Estado de México firmó convenio de colaboración con la Organización Mexicana de Intérpretes Traductores de Lenguas Indígenas AC, que contribuirá a garantizar la protección de los
El centro histórico de Toluca vibró el pasado 7 de julio con la participación de más de 3 mil 500 competidores en la XXVIII Carrera de la y el Abogado,
Tribunales del país conocieron sistema de jurisprudencia del PJEdomex El 5 de julio y 30 de agosto, integrantes de tribunales superiores de justicia de Yucatán, Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Durango,
Un nuevo mural del artista abraza las paredes de la planta alta del Palacio de Justicia de Toluca y da otra imagen al histórico edificio; cubre una extensa superficie con
Magistrado Ricardo Sodi Cuellar En 1820, cuando la Insurgencia mexicana parecía derrotada, los coroneles Riego y Quiroga obligaron a Fernando VII a restablecer la Constitución de Cádiz. De inmediato se
Desde noviembre de 2020, el PJEdomex atiende los conflictos laborales en el territorio mexiquense, derivado de la transformación más importante del último siglo y para responder al Tratado de Libre
Con la misión de establecer una agenda que aborde los desafíos tecnológicos emergentes que transforman la administración de justicia y el ámbito profesional, el 3 y 4 de julio el
La historia, con su naturaleza cíclica, no solo es una herramienta invaluable para comprender el pasado, sino también para anticipar el futuro. En el ámbito jurídico, esta capacidad es esencial,
Del 25 al 27 de septiembre en el Aula Magna “Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, se desarrolló el Congreso Internacional de Psicología Jurídica 2024, un
“Debemos ser una sociedad autogestiva que logre construir la paz y restablecer el tejido social dañado por las controversias, volver a otorgarle fuerza a estrechar una mano y reconocer el
El 10 de julio, el Poder Judicial del Estado de México marcó un hito en la consolidación de la Justicia Terapéutica, al poner en marcha los Tribunales de Tratamiento de
El Tribunal de Tratamiento de Adi-cciones (TTA) del Poder Judicial del Estado de México celebró su décimo aniversario con una jornada de reflexión, destacando una década de ofrecer una segunda
Para informar y sensibilizar sobre la importancia del desarrollo personal, el bienestar y cuidados, la Coordinación General de Igualdad y Derechos Humanos del PJEdomex llevó a cabo un ciclo de
El Poder Judicial del Estado de México fue reconocido con el distintivo “Sala Amiga de la Lactancia Materna” por brindar espacios dignos, privados y con todas las medidas de higiene,
El mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” de Diego Rivera cobró vida para llevar a las y los servidores judiciales y sus familias a dar un
Irma Angélica Sánchez, Técnica del Poder Judicial del Estado de México nunca dejó de soñar. En 2009 adquirió un terreno con una casa de adobe y láminas de asbesto, ella tenía la esperanza
El Seminario de Crecimiento Personal “Espacios de Encuentros” organizado por el Voluntariado del PJEdomex comenzó el 8 de agosto, con temas como Autoconocimiento, familia, despedidas y cierres por ausencias, crítica
El Voluntariado del PJEdomex escribió una nueva página de esperanza en el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, en Zinacantepec, donde trece jóvenes transformarán sus vidas a través
En el Histórico Palacio de Justicia de Toluca, un mural impresionante nos sumerge en la memoria de un evento trágico ocurrido en la capital. La obra, titulada “Los Mártires de
Un servicio creado para escuchar Félix de la Rosa Vázquez, abogado litigante de Coacalco compartió con “Yo por la Justicia” su experiencia con el Programa de Atención Oportuna Operam, del
La perito Serafina Peña Ondal es egresada de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); con Diplomado en Planeación y Administración de Recursos
*Gibrán Marcial Leal Angulo **Omar Michael Villafuerte Maldonado Antecedentes La historia de la Inteligencia Artificial (IA) no es reciente, sus raíces se remontan al siglo XIX con la obra pionera
Jueza del Juzgado en Línea Especializado en materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Con once años de servicio en el Poder Judicial del Estado de México,
En la Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico, ella y ellos lideran la transformación digital del Poder Judicial del Estado de México. Su objetivo es garantizar el correcto funcionamiento
Rumbo a su Bicentenario, el Poder Judicial del Estado de México ha llevado a cabo un exhaustivo ejercicio de planificación denominado “Visión Prospectiva 2050. Retos, escenarios y agenda estratégica”. En
Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México y Luis Jorge Gamboa Olea, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, firmaron un convenio de colaboración tecnológica
Con la unión de esfuerzos, el Poder Judicial mexiquense y la Universidad Autónoma de la entidad UAEMex, realizaron el análisis estadístico “Maternidades e infancias con referentes de crianza en prisiones del Estado de México”, resultado de
El 1 de abril, el PJEdomex se convitió en el primer tribunal local seleccionado por el Consejo de la Judicatura Federal para interconectarse, migrando el trámite tradicional del juicio de amparo al ámbito digital. En
Con el propósito de dar seguimiento a la implementación de las “Guías Judiciales de Conducción de Audiencias en materia Penal”, el pasado 5 de junio Ricardo Sodi Cuellar, titular del
Para realizar un diagnóstico de frente a la sociedad y a las necesidades de la administración y procuración de justicia, el 2 de mayo se desarrolló la sexta sesión del