Concluyen Docentes de la UAEM Diplomado en Medios Alternos

Docentes especialistas en Derecho, Psicología, Comunicación, Sociología, Filosofía, Medio Ambientes, Lenguas, Estudios para la Paz, Educación y Criminología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) concluyeron el Diplomado en Medios Alternos de Solución de Controversias en la Escuela Judicial del Estado de México (EJEM). La clausura se llevó a cabo en el auditorio […]

Campaña “Cuidemos nuestro patrimonio”

El Poder Judicial del Estado de México es una institución que provee a todos y cada uno de sus más de 5 mil 200 colaboradores judiciales de las condiciones necesarias para el desarrollo de sus funciones, proporcionándoles bienes muebles dignos que contribuyan a que brinden un servicio de calidad y calidez a los usuarios, en […]

En Lerma iniciamos operaciones del Tribunal de Tratamiento de Adicciones

Con el propósito de beneficiar a alrededor de 420 mil mexiquenses, el programa de Justicia Terapéutica en su modalidad de Tribunal de Tratamiento de Adicciones (TTA) inició operaciones en el Distrito Judicial de Lerma que incluye además los municipios de Ocoyoacac, Otzolotepec, Xonacatlán y San Mateo Atenco. En este acto, el consejero de la Judicatura […]

Mujeres ocupan solo 24% de puestos directivos

A nivel global persisten las desigualdades y brechas de género, pues sólo el 24 por ciento de los puestos ejecutivos de alta dirección son ocupados por mujeres y muchas perciben un menor salario que los hombres, aseguró Daniela Pameli Estrada Vence, integrante del Consejo Estatal para las Mujeres y Bienestar Social del Estado de México […]

Erradicar estereotipos contribuye a eliminar violencia de género

Como parte de las acciones que realiza el Poder Judicial del Estado de México, a través de su Unidad de Igualdad y Derechos Humanos para sumarse al Día Naranja, el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, Damián Hernández Yanes, impartió una conferencia en la […]

Desigualdad, Factor de Violación a los Derechos Humanos

La violencia de género deriva de un sistema económico que tiene fallas facilitando que los derechos de las personas sean limitados y no se garanticen, refirió Mario Cruz Martínez, académico de la Universidad Iberoamericana, en el inicio del quinto módulo del Diplomado de Especialización en Derecho de Género, en coordinación con el Centro de Estudios […]

Maternidad subrogada requiere de un marco legal humanista

La jueza del Poder Judicial del Estado de México, Blanca Colmenares Sánchez consideró que si bien, la maternidad subrogada es un avance de la ciencia y la tecnología para acceder al derecho a la reproducción, es necesario regularlo y abrir un debate en el que participen diversas áreas de la ciencia como la filosofía, la […]

Fomentamos cultura y convivencia

El Turismo Cultural es una de las actividades que promueve el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, con la finalidad de que las familias de los colaboradores judiciales convivan y visiten lugares históricos. En esta ocasión, las familias mexiquenses recorrieron el Jardín Borda ubicado en Cuernavaca, Morelos, donde pasaron una agradable estancia en […]

Acciones del Voluntariado benefician a 856 estudiantes

Durante 25 años, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México ha llevado a cabo una labor solidaria a favor de la sociedad mexiquense y el programa “Nuestra Escuela de la Comunidad” es una iniciativa que reúne fondos propios para financiar proyectos, señaló Isy Martínez Ramos, titular de esta organización. En la Secundaria “Miguel […]

Voluntariado del PJEdomex entregó recaudación a Cruz Roja Mexicana

El Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México entregó al Sistema DIF estatal, el apoyo obtenido en la Colecta de la Cruz Roja Mexicana 2018, en la que se alcanzó un monto total de $337 mil 71 pesos. El Poder Judicial mexiquense es una de las instituciones que año con año, con la bondad […]

Colaboradores judiciales conocieron Museo de Murales Teotihuacanos

Como parte del Proyecto “Museos Nacionales”, en esta ocasión el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, con familias de colaboradores judiciales visitó el Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente”, a fin de conocer la cultura prehispánica plasmada y apreciar los murales como obras de arte. Durante el recorrido, conocieron la cultura […]

Obra Conmemorativa Recuerda Bicentenario del Natalicio de El Nigromante

Al no encontrar elementos para acusar del delito de imprenta a Ignacio Ramírez “El Nigromante”, un juez tuvo que dejar libre al pensador, lo cual provocó júbilo entre la concurrencia que se dio cita en el Juzgado para observar el primer caso en contra de la libertad de expresión en México; el periodista tuvo que […]

Recibe Archivo 66 toneladas de expedientes

Como parte de las acciones que el Archivo General del Poder Judicial del Estado de México realiza periódicamente, recopiló un total de mil 170 metros lineales, equivalentes a 66 toneladas de papel que serán resguardados, clasificados y organizados para su consulta posterior. Esta actividad se lleva a cabo con la finalidad de mantener la operatividad […]

Archivo evita invasión de piojos de libros

Prevenir plagas de piojos de libro (Psocoptera Corrodentia), pececillos de plata (Thysanura Zigentoma), termitas (Isóptera) u otros bichos, es el objetivo de la capacitación y asesoría que en materia de conservación recibe el personal del Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado de México, por parte de especialistas de la Asociación Apoyo al Desarrollo de […]

La música, como el Derecho es interpretación constante

Gracias a la música, el juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, José Antonio Malanco Hernández, decidió estudiar Derecho, pues a los 20 años de edad y ya con educación musical formal, se dio cuenta que tanto él como sus compañeros desconocían sus derechos y se encontraban en estado de indefensión. Para […]

El Terrorismo y el Derecho Internacional Público

Por lo anterior, desde hace más de 40 años, la ONU ha preparado 14 tratados con el fin de criminalizar los actos del terrorismo internacional. Empero, en la regulación en contra del terrorismo internacional aún existen temas insuficientemente reglamentados. La criminalización de las armas de destrucción masiva todavía advierte lagunas respecto a las penas. En […]

Educación Judicial, necesaria en la reforma laboral

La Escuela Judicial del Estado de México fue sede del Tercer Congreso Nacional sobre Educación Judicial “Las Reformas Laborales y su aplicación en el Estado Mexicano”, evento organizado en colaboración con la Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (SMDTSS). En la inauguración, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del […]

Impulsamos visión transformadora de la justicia

“La justicia actual no permite estar pasivos resolviendo los problemas de hoy con las soluciones de ayer. Debemos renovarnos; atrevernos a reinventar las tradicionales formas de trabajo, adoptando a la innovación como medida de nuestros logros” aseguró el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza, al rendir su […]

Ahorramos 1.5 mdp con Telepresencia Judicial

El Poder Judicial del Estado de México ha obtenido un ahorro cercano a 1.5 millones de pesos por concepto de traslado de servidores judiciales, resultado de los servicios que brindan el Centro de Telepresencia Toluca y la Sala de Telepresencia Tlalnepantla, que han permitido la comunicación de los colaboradores sin necesidad de encontrarse en el […]

China interesada en el intercambio de prácticas judiciales con el PJEdomex

Una delegación de la provincia china de Guangdong realizó una visita de cortesía al Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con el propósito de generar vínculos de cooperación internacional e intercambiar prácticas entre los sistemas judiciales de ambas naciones. Durante su estancia, los invitados realizaron un recorrido por el Palacio de Justicia, la […]

Justicia Terapéutica, estrategia exitosa en el combate a las drogas

La Escuela Judicial del Estado de México fue sede del Congreso Internacional de Justicia Terapéutica, evento que se realizó por primera vez en el país y al que asistieron representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Embajada de Estados Unidos en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Comisión […]

Juzgado en línea del PJEdomex, ejemplo para otros estados

Interesados en el funcionamiento y operación del Juzgado Especializado en Cateos y Órdenes de Aprehensión en Línea con miras a su implementación en San Luis Potosí, integrantes del Supremo Tribunal de Justicia de esa entidad visitaron la Escuela Judicial del Estado de México. Acompañados por el consejero de la Judicatura mexiquense, Palemón Jaime Salazar Hernández, […]

Suscribimos Convenio con Centro de Ética Judicial

El Poder Judicial del Estado de México firmó un convenio con el Centro de Ética Judicial Asociación Civil, con el propósito de contribuir a la formación de jueces en dicha materia, a través de conferencias, cursos, diplomados y educación continua que fortalezca la impartición de justicia en la entidad. Al suscribir el documento, el magistrado […]

Más de 20 mil estudiantes viven la experiencia de “Yo por la Justicia”

Para este 2018, el programa de fomento de cultura de la legalidad del Poder Judicial del Estado de México, “Yo por la justicia” ampliará su cobertura para llegar a niñas y niños del sur mexiquense para difundir entre ellos la paz, el respeto a la normas y a las instituciones, indicó Guadalupe Garduño Guadarrama, responsable […]

México-Canadá reflexionan sobre aplicación y protección de los Derechos Humanos

En colaboración con el Instituto Nacional de la Judicatura de Canadá, la Universidad de Ottawa, el Poder Judicial de Chiapas y el Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca, el Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo el Encuentro Internacional sobre Derechos Humanos “Igualdad, garantías jurídicas y derechos humanos”. Durante dos días de trabajos, el […]

Presentan Guía para juzgadores en materia de Derechos Humanos

En el Aula Magna de la Escuela Judicial del Estado de México, María Emilia Montejano Hilton, académica del Instituto Panamericano de Jurisprudencia de la Universidad Panamericana presentó la “Guía de Aplicación de Tratados Internacionales en Derechos Humanos”, una herramienta que busca orientar a los juzgadores a través de ejemplos y conceptos para facilitar su aplicación […]

Rinde protesta nuevo consejero de la Judicatura

En el Salón de Plenos del Tribunal Superior de Justicia, el presidente Sergio Javier Medina Peñaloza tomó protesta a Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez, como consejero de la Judicatura mexiquense. Ante colaboradores judiciales e integrantes de la Judicatura, Medina Peñaloza dio la bienvenida a de la Peña Gutiérrez, cuya trayectoria profesional y experiencia en […]

Capacitación por Telepresencia a Operadores del Sistema Penal

Con la inauguración del Complejo de Telepresencia en noviembre del 2017, el Poder Judicial del Estado de México reafirmó su compromiso con la sociedad mexiquense, dotando a la Institución de herramientas que le permitan eficientar el talento humano y sus recursos materiales. La sociedad percibe a la función jurisdiccional como un cúmulo de procesos largos […]

Galardonan a nuestros magistrados con Presea Estado de México

Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, recibieron la Presea Estado de México 2017 al mérito cívico “Isidro Fabela Alfaro” y a la administración pública “Adolfo López Mateos”, respectivamente, por lo que por segundo año consecutivo, integrantes de este Poder […]

Promover el diálogo y la paz en segunda instancia civil

En materia civil existen asuntos que pueden durar 5, 10, 15 años, en los que el conflicto subsiste y en la mayoría de los casos intervienen personas que guardan una relación cercana, por lo que se deben buscar alternativas de solución, fomentar una cultura en la que se promueva el diálogo y la paz, antes […]

Padres-hijos, clave en prevención de conductas antisociales

La familia tiene un rol fundamental para prevenir conductas antisociales en los niños, niñas y adolescentes, pues en su interior se fomentan principios éticos y morales, la comunicación cercana entre padres e hijos y la educación como medio para hacer mejores personas, así lo aseguró Héctor Pichardo Aranza, presidente del Tribunal de Alzada del Sistema […]

Nuestros Juzgadores atienden diariamente a 12 mil justiciables

Un promedio de 12 mil usuarios son atenidos diariamente por 390 jueces y 57 magistrados del Tribunal Superior del Estado de México, para ofrecer una solución a sus conflictos de una forma apegada a la ley y respetando sus derechos. Distribuidos en 18 Distritos Judiciales en materias civil, familiar, mercantil, mixtos de cuantía menor y […]

Magistrada Sara Gabriela Bonilla López

A la magistrada Sara Gabriela Bonilla López la define una palabra: constancia. Sostiene que en la vida no se necesita ser un genio, es necesario ser constante, cumplir todos los días y no esperar al último momento. Forma parte del Poder Judicial del Estado de México desde que tenía 20 años de edad, cuando ingresó […]

Enriqueceremos reforma en materias Civil y Familiar

El Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo el pasado mes de febrero, el Seminario Internacional: Nueva Legislación Procesal Civil y Familiar, cuyas conclusiones serán remitidas al Congreso de la Unión, a fin de que se incluyan en la iniciativa de reforma en la materia y contribuir a fortalecer el marco normativo nacional. […]

Constitución mexicana, referente internacional

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es única en América Latina y pese a que no se ha modificado desde hace más de 100 años sigue siendo vanguardia internacional, pues reconoce los Derechos Humanos y también establece obligaciones para los operadores jurídicos, tales como su promoción, respeto, protección y organización. Así lo señaló […]

Telepresencia enlaza a lectores con autor

El libro The law of the United States – Mexico Border: A casebook “El Derecho en la frontera México – Estados Unidos: Un libro de casos” fue la primera obra en presentarse de manera internacional en el Auditorio Interactivo del Complejo de Telepresencia del Poder Judicial del Estado de México y cuyo autor Peter J. […]

156 Ejecutores concluyen actualización

Con el objetivo de incrementar la calidad del servicio que brindan y de esta manera mejorar la impartición de justicia en la entidad respetando los Derechos Humanos de los justiciables, 156 ejecutores en materias civil y mercantil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México concluyeron el pasado mes de marzo, un curso de […]

Comparte Poder Judicial de Durango resultados del foro “Juzgar con Perspectiva de Género”

El Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), a través de su Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género y en coordinación con la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C., llevó a cabo su Primer Foro Regional “Juzgar con Perspectiva de Género”. En el auditorio “Lic. Esperanza Isais de Gallegos”, donde se dieron cita magistrados, […]

Sergio Javier Medina Peñaloza rinde protesta como integrante de la AMIJ

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza, rindió protesta como integrante de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) que se conforma por ministros, magistrados, jueces y funcionarios de órganos jurisdiccionales y administrativos, tanto federales como locales en sus diversos ámbitos de competencia (civil, penal, familiar, […]