Historias heroicas para restablecer vínculos o cambiar realidades

El “Viaje del héroe” es una metáfora descrita por el autor estadounidense Joseph Campbell para el autoconocimiento, durante esta historia el personaje atraviesa diversas etapas y desafíos para llegar a un estado de conciencia superior y resolver los problemas que enfrenta, así es como visualiza el escritor Pablo Boullosa los procesos de justicia restaurativa. Mediante […]

Labor de Peritos fundamental en la impartición de justicia del EDOMEX

El trabajo de un perito es determinante para apoyar la decisión de los jueces en cualquier caso que ellos soliciten, sus conocimientos brindan información valiosa que facilitan que un niño pueda estar seguro con sus padres o algún tutor, la seguridad de una mujer en casos de violencia, la libertad o culpabilidad de una persona. […]

Modelo de Gestión Judicial Penal, optimiza tiempos y brinda un mejor servicio al usuario

Una vez que el sistema de justicia penal transitó a la oralidad y nuestro estado adoptó de manera total el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Poder Judicial Mexiquense ha destinado un buen porcentaje de sus recursos hacia la implementación del Modelo de Gestión Judicial Penal, que constituye un nuevo esquema de organización administrativa al […]

PJEDOMEX ofrece una opción de reintegración social

El Tribunal de Tratamiento de Adicciones (TTA) permite que las personas sean revaloradas y los jueces se conviertan en una herramienta de cambio social e incidan socialmente más allá de las sentencias, ya que los participantes no son tratados como los culpables de un delito, sino como personas que pueden reinsertarse a la sociedad, aseveró […]

Igualdad y oportunidades para mujeres, solo en un país más justo

México avanzó de forma significativa en materia de juzgamiento con perspectiva de género, pues existe la convicción de que, en la medida en que se consolide un país más justo, habrá mayor igualdad y oportunidades para que las mujeres puedan incorporarse a la vida social y económica, consideró la ministra de la Suprema Corte de […]

Derechos Oportunidades Usos y costumbres

La clausura de este encuentro estuvo a cargo del consejero de la Judicatura del Estado de México, Marco Antonio Morales Gómez, quien agradeció a los ponentes y participantes, además aseguró que actividades como esta abogan a la cultura de la igualdad. Como parte de las conclusiones, magistrados, magistradas, jueces y juezas en materias penal, familiar, […]

Fomentan el deporte y la convivencia entre colaboradores

Como cada año, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo la tradicional “Mañana Deportiva”, como parte de las actividades que se realizan para conmemorar el “Día del Abogado”. Durante el evento, la presidenta del Voluntariado Isy Martínez Ramos, invitó a los asistentes a degustar de la gran variedad de antojitos […]

Futuros chefs se benefician con donación del Voluntariado

A fin de lograr que los estudiantes de educación superior cuenten con herramientas que beneficien su aprendizaje, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México realizó la donación de un horno industrial a estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía del Tecnológico de Estudios Superior de Huixquilucan (TESH). Acompañada por los consejeros de la Judicatura de la entidad, Marco […]

Festejamos mes patrio en el Palacio de Bellas Artes

En un ambiente de color y música tradicional mexicana, se presentó el Ballet Folklórico de Amalia Hernández en el Palacio de Bellas Artes, organizado por el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, para los colaboradores judiciales. La titular del Voluntariado, Isy Martinez Ramos y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la […]

“Aprendiendo a decir adiós” llegó a su fin

Como parte de las actividades que integran el proyecto “Desarrollo y Crecimiento Personal” del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México a favor de la sociedad, en esta ocasión se impartió el taller de Tanatología “Aprendiendo a decir adiós”, dirigido a colaboradores judiciales y a sus familiares en la Escuela Judicial de la entidad. […]

Colaboradores del PJEDOMEX participaron en Jornada anual de Reforestación

Comprometidos con el cuidado del medio ambiente, colaboradores judiciales y sus familias participaron en la Jornada de Reforestación que se llevó a cabo en un predio ubicado en el municipio de Tenango del Valle, organizada por el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México como parte del proyecto “Cultura Ecológica”. La presidenta del Voluntariado, […]

Desarrollo Personal, proceso de transformación

Mtra. Guadalupe G. Valero Nieves* El Desarrollo Personal, conocido también como superación personal o desarrollo humano, es un proceso de transformación mediante el cual una persona adopta nuevas ideas o formas de pensamiento, que le permiten generar nuevos comportamientos y actitudes para renovarse continuamente. En el Departamento de Reclutamiento, Selección de Personal y Relaciones Laborales […]

Aprenden a rescatar documentos mordidos por roedores o deteriorados por hongos y polvo

Entre sus manos protegidas con guantes y cubrebocas en el rostro, 22 colaboradores de la dirección de Archivo General del Poder Judicial del Estado de México observan, apoyados con una lupa de aumento conocida como cuentahílos, los posibles deterioros que presentan documentos de los siglos XIX y XX bajo resguardo del Tribunal mexiquense y lo […]

La música es armonía y relajación

Para el magistrado Juan Arturo Velázquez Méndez, la música es armonía y relajación, por ello, cuando  estudia algún asunto judicial, le gusta escuchar melodías que le permitan concentrarse y principalmente le brinden tranquilidad. Su pasión por tocar la guitarra surgió cuando ingresó a primero de secundaria, con tan solo doce años decidió unirse a la […]

Jurisprudencia y Arte, los mundos paralelos en la vida de Alfonso Pérez Fonseca

Muchos conocen a Alfonso Pérez Fonseca por su libro “Derecho Jurisprudencial Mexicano” (Porrúa, 1998), como especialista en Jurisprudencia y catedrático de la Escuela Judicial, pero pocos saben de su pasión por la pintura y las artes plásticas. El artista nos platica que pinta desde niño. A los 5 años dibujaba bases espaciales, cohetes y temas […]

DIVORCIO

Materia Familiar SEGUNDA ÉPOCA SALAS COLEGIADAS II.1SCF.005A.2 RUBRO: DIVORCIO. REPARTICIÓN DE BIENES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 4.46 DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE MÉXICO, POR SU NATURALEZA DE COMPENSACIÓN, SOLO PUEDE COMPRENDER LOS ADQUIRIDOS POR VIRTUD DEL DESARROLLO PROFESIONAL Y LABOR DESEMPEÑADOS POR UN CÓNYUGE MIENTRAS EL OTRO SE QUEDÓ AL CUIDADO DEL […]

PENSIÓN ALIMENTICIA

Materia Familiar SEGUNDA ÉPOCASALAS COLEGIADASII.1SCF.006A.2 RUBRO: PENSIÓN ALIMENTICIA. ES IMPROCEDENTE SU CANCELACIÓN POR LA SOLA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL. TEXTO:El artículo 4.144 del Código Civil del Estado de México, establece las causas por las que cesa la obligación de proporcionar alimentos; entre ellas, la fracción I prevé su procedencia: “Cuando el acreedor dejó de necesitar […]

Educación Judicial, necesaria en la reforma laboral

La Escuela Judicial del Estado de México (EJEM) fue sede del Tercer Congreso Nacional sobre Educación Judicial “Las Reformas Laborales y su aplicación en el Estado Mexicano”, evento organizado en colaboración con la Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (SMDTSS). El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de […]

Conatrib comprometida con la competitividad del país: Medina Peñaloza

La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) trabaja de manera comprometida con la finalidad de simplificar trámites, abatir la corrupción, elevar la competitividad del país, hacer más eficiente la acción del Estado y dar certidumbre jurídica a las inversiones en cada entidad federativa, indicó el presidente del organismo, […]

PJEdomex tendrá Juzgado Especializado en Adopción de Menores

A fin de contribuir a agilizar los trámites que se llevan a cabo en materia de adopción de menores, para que niños y niñas en situación vulnerable crezcan en un entorno de amor y afecto, el Poder Judicial del Estado de México creará el Juzgado Especializado en Juicios de Adopción y Restitución de Menores, así […]

Recibimos Premio UGob por segunda ocasión

La implementación del Complejo Virtual de Telepresencia nos hizo acreedores como Poder Judicial del Estado de México, por segunda vez consecutiva, al premio que otorga la revista especializada en gobierno digital UGeOBe en la categoría “Proyecto de Gobierno Digital en el ámbito judicial estatal”. Después de recibir este galardón que premia la innovación y el […]

Cuaderno de buenas prácticas, apoyo para labor jurisdiccional

El “Cuaderno de Buenas Prácticas 2017” presentado el 23 de mayo, por magistrados de Salas Civiles del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, busca contribuir al desempeño cotidiano de jueces y secretarios en materia civil para de esa manera generar una mejor impartición de justicia. La obra unifica criterios a fin de obtener […]

Tribunales Conatrib reiteran preservar independencia

En la Primera Sesión Plenaria Ordinaria 2018 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores y de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), los titulares de los Poderes Judiciales locales reiteraron su compromiso de preservar la independencia judicial, en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular de los […]

Conocen abogados mexiquenses aporte de la tecnología a la impartición de justicia

Con el propósito de promover y dar a conocer la innovación tecnológica para la impartición de justicia entre el gremio estatal de abogados, el Poder Judicial del Estado de México presentó a distintas barras y colegios que litigan en las regiones de Toluca, Texcoco y Tlalnepantla, el Complejo de Telepresencia, la FeJEM y los juzgados […]

Fortalecemos justicia familiar en el oriente mexiquense

Para acercar a los justiciables la oralidad, mediación, el uso de los Centros de Convivencia Familiar y fortalecer esta materia, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México inició las funciones del Juzgado Sexto Familiar del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl con residencia en Chimalhuacán. La apertura de este órgano jurisdiccional atenderá una de las […]

Promoveremos con Universidad Tepantlato intercambio académico

La Escuela Judicial del Estado de México (EJEM) y la Universidad Tepantlato (UTEP) firmaron un convenio de colaboración, a fin de promover el intercambio académico, cultural y la investigación conjunta, así como ofrecer descuentos para colaboradores judiciales y realizar diversas actividades bilaterales. La Universidad Tepantlato es una institución que ofrece los programas de licenciatura y […]

Contribuyen PJEdomex-Secogem a consolidar Sistema Estatal Anticorrupción

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de combate a la corrupción, siempre desde un enfoque preventivo, antes que correctivo y para mejorar la calidad del servicio, el Poder Judicial del Estado de México y la Secretaría de la Contraloría firmaron un convenio específico de colaboración. Durante este acto realizado en el Salón de Presidentes […]

Compartimos buenas prácticas en materia familiar con Oaxaca

Jueces de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca realizaron una visita al Poder Judicial del Estado de México, con el propósito de conocer la operación de la oralidad en dicha materia, como parte de las acciones emprendidas por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), cuya presidencia […]

Conoce Tribunal de Tlaxcala innovación tecnológica del PJEdomex

Una comitiva del Tribunal Superior de Tlaxcala encabezada por su presidente Héctor Maldonado Bonilla, sostuvo un encuentro con integrantes del Poder Judicial del Estado de México para compartir experiencias y buenas prácticas en materia de impartición de justicia. Como parte de la visita, se llevaron a cabo reuniones de trabajo en las que se abordaron […]

Por primera vez sesionan magistrados mediante Telepresencia

Mediante una conexión simultánea en las cuatro regiones judiciales: Toluca, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, por primera vez el Pleno de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México sesionó por Telepresencia. Con este mecanismo, tecnológico los juzgadores mexiquenses ahorraron tiempo y recursos en su desplazamiento para atender con prontitud sus funciones jurisdiccionales, todo […]

Violencia patrimonial y económica atentado vs la mujer

Para que exista la violencia patrimonial o económica, no son necesarios los golpes, agresiones o maltrato físico, ya que este mecanismo atenta directamente contra la dignidad de las mujeres, quienes en muchos de los casos no están conscientes de ser víctimas, advirtió el consejero de la Judicatura del Estado de México, Juan Manuel Télles Martínez. […]

Impulsamos capacitación hacia el cambio en la impartición de justicia

Administradores de juzgados, jefes de seguimiento de causa, notificadores y técnicos judiciales de los 18 distritos judiciales del Estado de México, participaron en el taller “Agentes de cambio” en el contexto de la operación del Modelo de Gestión Operativa del Poder Judicial mexiquense emprendido por esta institución con el propósito de fortalecer la impartición de […]

Ley compensa a quien se dedica a labores del hogar

El artículo 4.46 del Código Civil del Estado de México señala que: la cónyuge “tendrá derecho a la repartición de los bienes adquiridos durante el matrimonio hasta por el 50 por ciento, con base en los principios de equidad y proporcionalidad”. Por lo que una madre que ha dedicado su vida al cuidado de los […]

Familia, fundamental en prevención de conductas antisociales de adolescentes

Los jóvenes con edades entre 14 y 18 años son los que mayormente cometen conductas antisociales, de acuerdo con cifras del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes del Poder Judicial del Estado de México, por lo que, en materia de prevención corresponde al Estado y la sociedad establecer programas que involucren a este sector social […]

Experiencia SRE-Conatrib sobre sustracción de menores

A través del Conversatorio sobre Derecho Internacional Privado y Familiar, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) es posible establecer una estrategia de coordinación para compartir experiencias, mejores prácticas y establecer vínculos, siempre respetando la autonomía de las instituciones, afirmó […]

Impartimos justicia cercana ante complejidades de salud

Quien enfrenta una situación compleja de salud y está imposibilitado para comparecer ante un juzgado, cuenta con la telepresencia judicial que constituye una herramienta tecnológica que permite acercar la justicia a los ciudadanos, sin importar la situación en la que se encuentren, indicó la jueza en materia civil, María Rosalba Briseño Alvarado, quien determinó el […]

Gracias a telepresencia designamos tutor legal de enfermo grave

A través de telepresencia, se determinó que la esposa de un hombre de 75 años -con trastorno neurocognitivo, encefalopatía anoxo-isquémica, epilepsia, hipertensión, diabetes y glaucoma-, fuera designada su tutora definitiva para representarlo legalmente y en cualquier ámbito. La jueza sexta de lo familiar de Ecatepec, Astrid Lorena Avilez Villena, responsable del procedimiento, dijo que congruentes […]

La Ética obliga a cambiar mentalidad en impartición de justicia

En el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Adversarial y Oral, la ética es un valor fundamental que debe regir la actuación de todos los actores procesales, pues obliga a un cambio de mentalidad en la manera de impartir justicia, afirmó el juez Alberto Cervantes Juárez. Al dictar la conferencia “Buenas prácticas en la etapa intermedia […]

Agilidad en desahogo de exhortos, con telepresencia

Aproximadamente el 75 por ciento de los 500 exhortos que recibe al año el Juzgado Segundo Civil de Nezahualcóyotl del Poder Judicial del Estado de México -relacionados con emplazamientos, notificaciones o citaciones-, provienen de la Ciudad de México, señaló el juez Narciso Ayala Acevedo. En la Sala de Oralidad, Ayala Acevedo realizó una audiencia en […]

Conciliación, obligatoria en conflictos obrero–patronales

La reforma en materia de Justicia Laboral propone un cambio de paradigma, a través de la inclusión de la conciliación obligatoria en los conflictos obrero – patronales de manera que sólo lleguen a los tribunales aquellos casos más complicados y evitar cargas de trabajo innecesarias, señaló Jorge Enrique Cervantes Martínez, coordinador de la Comisión del […]