Filosofía, Sociedad y Justicia

Alejandra Anahí Serrano Reynoso* La palabra Filosofía tiene su origen en Grecia, en donde se acuñó como resultado de los vocablos “filo”, que significa amor; y “sofía” que significa sabiduría, es por ello que ésta ha sido concebida como “amor a la sabiduría”; sin embargo, la Filosofía va más allá del escueto concepto que con […]

Concluimos el Proyecto Justicia Restaurativa con Costa Rica y Colombia

Después de dos años de trabajo coordinado, el Proyecto Regional de Justicia Restaurativa auspiciado por la Unión Europea e implementado por los Poderes Judiciales del Estado de México y de Costa Rica, así como la Rama Judicial de Colombia, finalizó sus actividades en una ceremonia realizada en San José de Costa Rica, a la que […]

Internos del Penal de Barrientos participan en Taller de autoconocimiento y empatía

A fin de promover la Justicia Restaurativa, mediadores pares del Centro de Prevención y Reinserción Social “Juan Fernández Albarrán” de Barrientos en Tlalnepantla participan en el taller “Cultivo de la Compasión”, organizado por el Poder Judicial del Estado de México, en complemento a su formación como facilitadores del diálogo entre personas privadas de la libertad.  […]

Entregamos constancias de mediadores conciliadores a notarios mexiquenses

El Poder Judicial del Estado de México, a través del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, entregó constancias de certificación como mediadores, por primera vez, a un total de 36 notarios mexiquenses, mientras que a 11 más otorgó su refrendo que permite, en ambos casos, conducir negociaciones cuyos resultados tienen valor legal. En […]

Resolvimos controversia familiar por Telepresencia conectados con Sinaloa

A través de telepresencia, el Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México con sede en Tlalnepantla, logró la firma virtual de un convenio en materia familiar, en el cual una pareja acordó la guarda y custodia definitiva de una menor de ocho años, el régimen de convivencias, la […]

Programa de acceso a la justicia restaurativa para pueblos originarios del Edomex 

*Víctor Manuel Navarrete Villarreal, Mario Alberto Montaño Delgado y Guillermo Martínez Delgado En el México multicultural y contemporáneo, tratándose del acceso a la administración de Justicia, los pueblos originarios precisan de modelos que por su flexibilidad, sencillez y bajo costo, les permita no solo arribar a la protección efectiva de sus intereses y necesidades sino […]

Solicitud de Don Andrés Molina Enríquez, sobre examinarse de abogado

“Tiempo es ya de que salgamos de las oscilaciones de la vacilación, y de que busquemos nuestro camino a Damasco… Tiempo es ya de que formemos una nación propiamente dicha, la nación mexicana, y de que hagamos a esa nación, soberana absoluta de sus destinos, y dueña y señora de su porvenir’.”Andrés Molina Enríquez *Ana […]

TTA incluirá a adolescentes en internamiento o en ejecución de sentencia

El Programa de Justicia Terapéutica, a través del Tribunal de Tratamiento de Adicciones TTA, incluirá en el Estado de México a adolescentes en conflicto con la ley penal que tienen impuesta medida provisional o de sanción de internamiento, ello a través del Tribunal de Tratamiento de Adicciones (TTA).  El programa se incorpora como parte del […]

Cerrando ciclos

Nuestra historia de vida está conformada por ciclos, etapas, experiencias vividas que van convirtiéndose en páginas y capítulos de un libro en el que escribimos día a día y del cual somos, al mismo tiempo, escritor, protagonista y lector. Gracias a esta cualidad, nuestro libro puede ser leído desde diversas perspectivas e interpretado de varias […]

Fiesta de Color en la

Creatividad, color e identidad mexicana fue el sello que distinguió a la Feria Nacional de Arte Popular del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México y que se llevó a cabo en su cuarta edición en la ciudad de Toluca. En la Plaza González Arratia se reunieron más de 90 artesanos de 16 entidades […]

Nuestra Escuela de la Comunidad mostró la unión de fuerzas y corazones

Gracias a la participación entusiasta y comprometida de las y los voluntarios, así como de los colaboradores judiciales, “Nuestra Escuela de la Comunidad” fue uno de los proyectos más exitosos del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México. En él se unieron manos, mentes, fuerzas y sobre todo corazones, con un solo propósito: contribuir […]

Diplomado adentró a alumnos al fascinante mundo del arte en México y el mundo

Durante cuatro años de trabajo y a través del Diplomado “Patrimonio Cultural Mundial”, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México acercó a los participantes, de una forma distinta, a las diferentes culturas del mundo.  Cocinas milenarias y creatividad cultural, música como patrimonio cultural inmaterial, la estética del amor, museos, patrimonio cultural y las […]

Más de cinco mil colaboradores disfrutaron de la riqueza cultural de México

En cinco años de trabajo, colaboradores de las diferentes regiones de la entidad recorrieron, admiraron y disfrutaron de la riqueza cultural de nuestro país, a través de las salidas culturales que organizó el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, en las que conocieron más sobre la historia de nuestro país y convivieron en […]