Acceso a la justicia para grupos originarios

Para lograr un verdadero acceso a la justicia a todo integrante de los grupos originarios mexiquenses o de cualquier otra región del país, apoyamos con un intérprete-traductor durante todo los procesos judiciales penales. En los primeros 7/9 meses de 2022, la Dirección de Peritos realizó 862 intervenciones con algún intérprete, lo que representa el 128% […]

Reafirmamos compromiso con las madres y el desarrollo de recién nacidos

El PJEdomex dispone de seis Salas de Lactancia, son espacios privados, higiénicos, accesibles y adecuados para que las servidoras judiciales y usuarias extraigan su leche, la conserven adecuadamente durante el horario laboral o alimenten a sus hijas e hijos. Están ubicadas en Palacio de Justicia y en el Centro de Convivencia Familiar, ambos de Ecatepec; […]

El Poder Judicial en el primer régimen centralista de México

*Cynthia Martínez González, Daniela García Carbajal y Sadot Sánchez Carreño A partir de que nuestro país declaró su independencia y durante su desarrollo histórico,  hemos adoptado diversos tipos de regímenes políticos, entre ellos destacan la República Federalista y la Centralista. Como sabemos, la primera Constitución, expedida en 1824, es de corte federalista; sin embargo, las […]

Mantienen tribunales certificación de calidad

En mayo de 2021, el Poder Judicial del Estado de México se convirtió en el primer tribunal del país en recibir la Certificación en la Norma Internacional ISO-9001:2015, otorgada por la empresa Factual Services S.C., misma que a más de un año de la puesta en marcha de los tribunales en materia laboral, se logró […]

Generamos mecanismos de mejora en justicia laboral

El Poder Judicial del Estado de México y el Centro de Conciliación Laboral de la entidad CCLEM, dan continuidad a las mesas de trabajo que permiten unificar criterios, intercambiar experiencias y crear mecanismos para la mejora en materia de justicia laboral, en beneficio de la sociedad. En sesión del 15 de agosto, se reunieron el […]

Compartimos experiencia con Sonora, Nayarit y Michoacán

A fin de conocer el funcionamento de los tribunales laborales – previo a la implementación de la reforma en la materia en sus estados, en agosto y septiembre-, el Poder Judicial del Estado de México recibió a integrantes de los poderes Judiciales de Sonora, Nayarit y  Michoacán. Durante su estancia, visitaron el Tribunal de Xonacatlán, […]

Operadores de la justicia laboral en preparación permanente

El pasado 29 y el 30 de agosto, juezas, jueces y servidores judiciales de los Tribunales Laborales participaron en la capacitación “Control Constitucional y Nueva Jurisdicción Laboral Local” que impartió el Magistrado de Circuito y Secretario de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Rafael Coello Cetina. Durante dos días de trabajo […]

Unimos a Hispanoamérica con Filosofía

“Cuando nos invaden las consignas, los grandes lemas y desde el poder se amenaza la libertad de pensamiento, es obligación de los filósofos defenderse, plantear ideas y de los hombres libres, hacerlas suyas y también defenderlas”, expresó el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, al inaugurar el primer Coloquio Hispano […]

Alianza PJEdomex – FES Acatlán para el fortalecimiento de la paz

El Poder Judicial del Estado de México suscribió un convenio con la Facultad de Estudios Superiores FES Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, que contempla la creación de un Centro Universitario de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, cuyo objetivo es restablecer el tejido social dañado y fortalecer la paz. “El buen ánimo, […]

Certificados 133 mediadores municipales

Sensible a la problemática social, el Poder Judicial del Estado de México certificó a 133 mediadores públicos de 87 municipios, quienes colaborarán en la reconstrucción de relaciones interpersonales, guiarán a las partes, apoyarán en la solución pacífica de conflictos y generarán ahorro de recursos en sus localidades.  Al tomar protesta y entregar constancias de certificación, […]

TSJCdMx conoció el TTA mexiquense

Integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México, visitaron el 7 y 8 de septiembre el Tribunal de Tratamiento de Adicciones del PJEdomex, del  Distrito Judicial de Toluca para conocer el funcionamiento y buenas prácticas, con miras a la implementación de un Programa de Justicia Terapéutica en la capital del país. Al presidir la […]

Jóvenes superan su adicción a las drogas y ahora tienen una segunda oportunidad

La Jueza Comisionada a los Tribunales de Tratamiento de Adicciones del Poder Judicial del Estado de México TTA, en el Distrito Judicial de Tlalnepantla, Janelly Gutiérrez Ruiz presidió la graduación de Erick, quien logró su rehabilitación al consumo de sustancias psicoactivas, y ahora tiene una segunda oportunidad para reintegrarse a su familia y trabajo. En […]

Analizamos el consumo de drogas y el entorno familiar

Es necesario conocer las causas del consumo de drogas y cómo perjudica de manera lastimosa y drástica al entorno familiar, comunitario y social, al punto que es una problemática nacional que requiere de órganos especializados, expresó Edgar Garay Vilchis, Juez comisionado a los Tribunales de Tratamiento de Adicciones TTA, del Poder Judicial del Estado de […]

La violencia digital a través de la Ley Olimpia

El 6 de julio, el Poder Judicial del Estado de México a través de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres de la entidad, realizó la conferencia “Violencia digital de género: Ley Olimpia, como resultado de la violencia mediática en redes sociales”. Vianney Estrada Olivares, integrante de […]

Atención prioritaria a menores involucrados en un proceso legal

La Unidad de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de México, la Visitaduría Familiar y la Escuela Judicial, presentaron el pasado 8 de septiembre la conferencia “Atención prioritaria a Niñas, Niños y Adolescentes en el Acceso a la Justicia” que impartió Lesslie Vicente Lavana, capacitadora adscrita a la Dirección Ejecutiva de Educación […]

Sumamos esfuerzos en apoyo a jóvenes en condición de reclusión

Contribuyendo a la reinserción social de adolescentes del Centro de Internamiento Quinta del Bosque, el 3 de agosto, el Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo una reunión de seguimiento del proyecto “Camino a la Libertad, más allá de las Fronteras” . Este programa es una colaboración entre el PJEdomex, la Secretaría de […]

“Yo por la Justicia” asistió a la Feria Internacional del Libro 2022

El pasado 29 de agosto, la Feria Internacional del Libro Estado de México, #FILEM2022 fue el escenario en el que se reunió arte, creatividad, pasión, análisis, síntesis y muchas cosas más, plasmadas en las páginas de la revista “Yo por la Justicia”, órgano de difusión del Poder Judicial del Estado de México.  Este ejercicio editorial […]

Enriquecieron su cultura asistiendo al cine

El Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo la entrega de Certificados del Diplomado Historia de México, a través del cine, impartido del 3 de marzo al 14 de julio de este año. En la Escuela Judicial, el 16 de agosto, presidieron la actividad la Titular del Voluntariado, Jacqueline Zapfe Jiménez […]

Reivindicamos a las Heroínas de la Independencia

Josefa Ortiz de Domínguez, Antonia Nava de Catalán, Altagracia Mercado, María Ignacia “La Güera Rodríguez”, Manuela Medina, Mariana Rodríguez del Toro y Leona Vicario cobraron vida en el montaje teatral “Heroínas de la Independencia”, presentado por el Poder Judicial del Estado de México para honrar a mujeres que también escribieron sus nombres en la historia […]

Ante feminicidio, objetividad, ética y profesionalismo de los peritos

Gloria  López Santiago Desde 2011, Gloria López Santiago es Perito en Psicología del Poder Judicial del Estado de México, adscrita a la Central de Nezahualcóyotl. Es Candidata a Doctora en Estudios de Familia por el Instituto de Terapia Familiar Cencalli; Maestra en Victimología por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, de la Fiscalía General de […]

Resumen de la obra “Ensayos constitucionales”

*Mgdo. José Luis Maya Mendoza El nuevo paradigma que rige el derecho internacional basado en la protección de los dererechos humanos a través del principio pro personae ha atraído la atención de la comunidad jurídica, para mantenerse actualizada respecto a los aspectos fundamentales sobre los que opera el nuevo sistema jurídico tanto a nivel nacional […]

MATERIAS Civil, Constitucional

SEGUNDA ÉPOCA 1a. XLVII/2021 (10a.) RUBRO:  MADRE ACTIVA PROFESIONALMENTE. LA CONSIDERACIÓN DE QUE LA MADRE NO ES APTA PARA EJERCER LA GUARDA Y CUSTODIA POR TENER UNA ACTIVIDAD PROFESIONAL QUE DEMANDA TIEMPO Y ESFUERZO CONSTITUYE UN ESTEREOTIPO DE GÉNERO QUE AFECTA EL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. Hechos: El actor demandó a la […]

Treinta y más

Para el Poder Judicial del Estado de México sus servidores públicos representan su capital más preciado. Después de su realización profesional y personal, muchos de ellos llegan a los 30 años de servicio, con la satisfacción del deber cumplido. Por ello, en esta ocasión “Calidad Humana” quiere platicar algunas historias de trabajo, compromiso, esfuerzo y […]

Justicia para las familias, el reto

“La sociedad demanda la presencia de Jueces, Juezas, Magistrados y Magistradas, capacitados que entiendan el nuevo contexto de las relaciones familiares en el Siglo XXI”, expresó el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, al inaugurar el Segundo Congreso Nacional de Justicia Familiar “Paradigmas de la sociedad actual”.  En el Aula […]

Traducen a lenguas originarias demandas de violencia y pensiones

El 14 de mayo, en el Centro Ceremonial Otomí, el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar, clausuró el Segundo Congreso Nacional de Justicia Familiar “Paradigmas de la sociedad actual”, ahí expresó que fomentar las cinco lenguas de grupos originarios de la entidad, es reforzar la identidad mexicana y la comprensión cultural. Al evento asistieron jefes supremos […]

Ordenanzas de Carlos III, legado a la comunidad jurídica mundial

El pasado 4 de mayo, en el Alcázar del Castilo de Chapultepec se llevó a cabo la presentación del “Estudio Introductorio y Colección Ordenanzas de Carlos III” dictadas en 1768, consideradas origen del Ejército como institución en la Nueva España y después en México. La edición fue coordinada por el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar […]

Iniciamos Cátedra de investigación sobre crianza en prisión

Quienes están en reclusión durante la infancia, podrían regresar como personas privadas de la libertad PPL´s en su edad adulta, pues nacieron en un centro de reinserción, ahí crecieron y lo ven como su casa. De ahí que es importante diseñar políticas públicas, basadas en investigación, que permitan encontrar una solución a esta problemática. Así […]

Premio Nobel de la Paz visitó al Poder Judicial

El 28 de abril, la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum participó en el  “Encuentro por los derechos humanos de los pueblos originarios y el acceso a la justicia” organizado por el Poder Judicial del Estado de México. En Palacio de Justicia, donde fue recibida por el Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar, Menchú […]

Observatorios transparentan acceso a la justicia

A fin de contribuir a la inclusión y transparencia en las acciones del Poder Judicial del Estado de México, se llevaron a cabo las sesiones de los Observatorios: Ciudadano en favor de la Justicia y de la Abogacía Mexiquense, ambos presididos por Ricardo Sodi Cuellar, titular de la institución. De manera presencial y transmitidas por […]

Balance y futuro de la amnistía en el Edomex

En el Foro “Análisis de Amnistía en el estado de México” el Poder Judicial, empresarios, organizaciones como Presunción de Inocencia y Observatorio de Amnistía, diputados y operadores, realizaron el recuento a un año de la implementación de la ley en la entidad y plantearon escenarios futuros. El pasado 6 de abril, se llevó a cabo […]

El Siglo XXI es de los jueces, creadores de normas

“La justicia no debe administrarse por azar ni por criterios personales, tiene que existir un dictamen uniforme que genere certeza jurídica” afirmó el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar el pasado 28 de mayo, al dictar la Conferencia Magistral inaugural sobre Constitucionalismo y estado democrático, en el “IV Seminario Internacional: Nuevo Equilibrio de Poderes, Estado de […]

Nuestro tribunal incluyente y pionero en el país

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, se convirtió en pionero a nivel nacional, al adaptar los servicios que brinda a las necesidades de las personas con discapacidad, a través del proyecto “Poder Judicial incluyente y accesible” que comprende una serie de acciones que sensibilizarán a las y los integrantes de la institución, […]

Dedicamos una semana a la cultura de la paz

Del 16 al 20 de mayo, el Poder Judicial del Estado de México unió talento, fuerzas y entusiasmo con la Universidad Autónoma de la entidad UAEMéx, para llevar a cabo la Semana de Acceso a la Cultura de la Paz. En la inauguración, Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex, expresó que “el amor al prójimo […]

PJEdomex – TEEM inician colaboración interinstitucional

Generar, impulsar y fortalecer alianzas para la difusión de la cultura política electoral; prevenir y atender la violencia contra las mujeres principalmente en materia política en razón de género; así como la colaboración tecnológica y asesoría del Poder Judicial del Estado de México para la implementación del juicio electrónico y de los procedimientos de justicia […]

Con Usucapión itinerante, patrimonio seguro para 290 familias

Durante el segundo trimestre del año, el Poder Judicial del Estado de México a través del Programa de Usucapión Social Itinerante “Por una justicia más cerca de ti” benefició a cerca de 290 familias de 13 municipios de la entidad, quienes ahora cuentan con un título de propiedad que los acredita como legítimos dueños de […]

Juzgado Civil de Ecatepec brinda un servicio transparente y moderno

El 2 de mayo iniciaron formalmente las actividades de la Primera Sala Colegiada Civil, los Juzgados de Usucapión y Primero Mercantil, en las instalaciones del Palacio de Justicia de Ecatepec, concentrados en una sola sede y funcionando bajo el modelo corporativo o colmena. Con estas instalaciones se agiliza la impartición de justicia, beneficiando a los […]

Capacitan a 175 Secretarios de juzgados para auxiliar en la resolución de conflictos

Del 5 al 21 de abril, el Poder Judicial del Estado de México a través del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa impartió el Taller de Actualización en Herramientas de Intervención Mediacional, a 175 Secretarios de los Juzgados en materia Civil y Mercantil. Al dar la bienvenida, el Consejero de la Judicatura, […]

Tribunales analizaron Perspectiva de Género en la impartición de justicia

El Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo el 24 de mayo el Panel “Impartir Justicia con Perspectiva de Género, como un derecho humano de igualdad”en el que participaron la presidenta del Tribunal Electoral de la entidad, Leticia Victoria Tavira; el Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa,  Víctor Chávez López;  la Magistrada de […]

Taller permitió conocer operatividad del Juzgado Civil en Línea

El 14 de junio, ante más de mil 100 personas conectadas, se realizó el taller “Juzgado Civil en Línea” organizado por el Poder Judicial del Estado de México, para dar a conocer los procedimientos que realiza este órgano jurisdiccional como notificaciones judiciales, ratificación de contrato o convenio, actos previos y medios preparatorios a juicio, Juicio […]

Fundamental capacitación en Violencia Familiar

El 13 de junio, el Poder Judicial del Estado de México inauguró el Curso en Violencia Familiar en el que participaron 180 técnicos judiciales, para brindarles las herramientas que les permitan comprender la complejidad de la materia y desarrollar la sensibilidad necesaria al intervenir en este tipo de procedimientos, aplicando la perspectiva de género e […]