Iniciamos seminario de jurisprudencia con UAEmex

El PJEdomex y la Universidad Autónoma del Estado de México UAEMex iniciaron el Seminario Permanente de Jurisprudencia, cuyo objetivo es promover el nuevo sistema que reduce a tres el número de sentencias para integrarlas por reiteración, precedente judicial, por consideración y el cambio de contradicción de tesis a “contradicción de criterios”. Al presidir la inauguración […]

Somos pioneros en Sistema Jurisprudencial

El Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar presentó el pasado 11 de marzo el Manual para la Formación y Registro de Tesis y Jurisprudencia. En el Salón de Plenos alterno, destacó que este esfuerzo convirtió a la institución en el primer tribunal en implementar dicho sistema en México, incluso superando a la Suprema Corte de Justicia […]

Garantizamos el derecho de niñas y niños a tener una familia

Desde la creación del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores del Poder Judicial del Estado de México, al 31 de marzo se han dictado 530 sentencias de Juicios Sumarios de Conclusión de Patria Potestad, a través de los cuales se devuelve a niñas, niños y adolescentes su derecho a tener […]

“Justicia Familiar” contribuirá a la expansión del conocimiento en la materia

El pasado 31 de enero, el Poder Judicial del Estado de México inició en línea y de manera gratuita el acceso a la revista especializada “Justicia Familiar”, desarrollada en formato eBook, editada para ser leída en Kindle y iPad: con ajuste al tamaño de letra y locución por voz para facilitar su consulta a personas […]

Persona con discapacidad y migrantes,nuevos motores de búsqueda

En la consulta ciudadana de las sentencias en versión pública del PJEdomex alojadas en www.pjedomex.gob.mx se adicionan nuevos motores de búsqueda a los ya existentes, como Persona adulta mayor, Persona con discapacidad, Personas migrantes, Perspectiva intercultural; Perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y Características sexuales. Así, se enriquece el apartado de sentencias como mecanismo […]

Sala de Asuntos Indígenas sesionó en comunidad mazahua

La justicia tiene que acudir a las comunidades, escuchar sus reclamos y vivir con ellas los problemas diarios que las aquejan, afirmó Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, el pasado 21 de febrero en la Primera Sesión Itinerante de la Sala de Asuntos Indígenas “Diálogos con la Comunidad Mazahua”. En […]

Breves…

PJEdomex participó en Ceremonia de arriamiento de bandera en la Plaza de los Mártires El 26 de enero, en la Plaza de los Mártires de Toluca, Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex, presidió la Ceremonia de Arriamiento de Bandera, que aporta al fortalecimiento de la cultura cívica. Estuvo acompañado por autoridades municipales, miembros del Consejo […]

Premio AMIJ 2024 a Magistrada mexiquense, orgullo para PJEdomex

Por su destacada trayectoria de más de 40 años de servicio, su aportación a la vida institucional y en la consolidación de la Carrera Judicial, Armida Ramírez Dueñas, Magistrada en retiro del Poder Judicial del Estado de México, recibió el Premio de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia AMIJ 2024. En el marco del […]

La Justicia durante el periodo Revolucionario 1910 -1917

*Cynthia Martínez González, Alexia Daniela García Carbajal y Sadot Sánchez Carreño La revolución armada que sacudió a nuestro país en la segunda década del siglo pasado, produjo una profunda transformación, en todos los ámbitos de la vida social, política, económica, cultural y consecuentemente jurídica.  Como lo han señalado los analistas, se trató de la imbricación […]

Justicia laboral fomenta ambiente propicio a la inversión en la entidad

El pasado 27 de febrero, el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar participó en el Foro “La Reforma Laboral del Estado de México, Avances y Desafíos” donde expresó que los resultados alcanzados por los tribunales en la materia, dan cuenta de que la intervención del #PJEdomex es fundamental para fomentar un ambiente propicio a la inversión […]

Inauguramos segundo Ciclo de Cine – Debates “Verdad y Justicia”

El pasado 28 de febrero, el PJEdomex inauguró el segundo “Ciclo Internacional de Cine – Debates Verdad y Justicia”, cuyo objetivo es analizar desde una perspectiva jurídica diversas piezas cinematográficas y proporcionar los conocimientos teóricos y herramientas metodológicas nece-sarias para comprender la relación entre el derecho y el cine. Durante la bienvenida, la Consejera Cristel […]

Impulsamos la Justicia Alternativa en México

Los días 6, 7 y 8 de febrero, el Poder Judicial del Estado de México fue sede de un encuentro de titulares de Centros e Institutos de Justicia Alternativa de los 32 tribunales del país. La reunión formó parte de las actividades de la Red de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias de la Comisión […]

Tribunal de Tratamiento de Adicciones rescata a cuatro jóvenes

“Las adicciones son como un tsunami, destruyen todo a su paso (…) son una realidad distorsionada que acaba contigo”, consideró Luis, quien, tras casi diez años de consumo de diversas sustancias, el 26 de febrero se graduó del Programa de Justicia Terapéutica, en el modelo de Tribunal de Tratamiento de Adicciones TTA del Poder Judicial […]

Sumamos casos de éxito

Carlos, Bryan y Juan se graduaron también del Programa de Justicia Terapéutica, que brinda una segunda oportunidad a quien cometió un delito bajo los influjos de sustancias psicoactivas. Gracias al TTA, Carlos aprendió a mejorar su comunicación, toma de decisiones, oportunidades, salud, calidad de vida, razonamiento y relaciones personales. Todo esto, lo plasmó en una […]

Capacitación permanente para operadores de los TTA

Dirigida a los operadores de los Tribunales de Tratamiento de Adicciones TTA, los días 28 y 29 de febrero, el Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo en la Escuela Judicial de Toluca, el Taller de Simulación de Audiencias en Justicia Terapéutica. Durante dos jornadas, se puntualizaron de forma práctica los aspectos esenciales […]

En Congreso de Autismo, refrendamos el compromiso de Poder Judicial Accesible e Incluyente

Para el Tribunal Superior de Justicia mexiquense la inclusión de personas con discapacidad y espectro autista es una tarea permanente que deriva de la búsqueda del respeto, la defensa de sus derechos humanos y a su dignidad, aseguró Luz María Lemus Campuzano, Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos del PJEdomex. Al dar la bienvenida […]

Construimos un Tribunal seguro y armonioso para todas y todos

El pasado 5 de marzo, se llevó a cabo la cuarta Plática Informativa 2024 del Comité para la Atención de Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual del PJEdomex. La reunión fue dirigida por la Consejera Cristel Pozas Serrano, Presidenta Suplente del comité, y Luz María Lemus Campuzano, Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos […]

Emociones: esenciales en la toma de decisiones y la conexión humana

En el marco del programa de Desarrollo de Competencias Sociales, Interpersonales y de Comunicación del #PJEdomex, la Maestra en Psicología Paula Azucena García Cambrón, dictó la conferencia “Reconocimiento y manejo de mis emociones”. Durante la sesión, García Cambrón guió a los participantes a través del concepto de emociones, explicando su composición y su crucial papel […]

Fortalecemos un buen ambiente laboral

Para dotar de herramientas prácticas a las y los servidores judiciales, permitiéndoles establecer una comunicación efectiva que contribuya a la eficacia de sus relaciones personales y laborales, se llevó a cabo la capacitación “Estrategias para Fortalecer las Relaciones Interpersonales en ámbitos laborales”. Vía remota, el pasado 22 de febrero, el Psicólogo y Mediador Conciliador Público, […]

Con tu participación, el PJEdomex mantiene la certificación como Un Buen Lugar Para Trabajar®

Gracias a tu participación, involucramiento y apoyo, el Poder Judicial del Estado de México mantuvo la certificación como Un Buen Lugar Para Trabajar® en México, refrendo que de acuerdo con Great Place To Work®, representa un logro en virtud al tamaño y a la cobertura geográfica de la organización. Resulta oportuno referir que el Presidente […]

Compartimos con 300 niñas y niños la alegría de tener nueva aula

“La educación es un derecho y tenemos que ejercerlo en un entorno digno” compartió Sofía Sodi Zapfe, Coordinadora Ejecutiva del Voluntariado del PJEdomex, el pasado 7 de febrero al entregar formalmente el aula construida con la participación de voluntarias y voluntarios, en beneficio de 300 niñas y niños de la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas” […]

Reconocemos contribución de las mujeres en la historia de México

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el PJEdomex conmemoró la extraordinaria contribución de las mujeres a lo largo de la historia, con la presentación de la obra de teatro “Viva Leona Vicario”, interpretada por la compañía “Las Meninas”, el pasado 5 de marzo. En el Aula Magna “Lic. Gustavo A. Barrera Graf” […]

Voluntariado impulsa calidad de vida de mexiquenses

En una muestra de solidaridad y compromiso con la comunidad, el Voluntariado del PJEdomex llevó a cabo una serie de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de diferentes sectores de la sociedad. El 8 de febrero, en un emotivo encuentro que reunió a colaboradores de las cuatro regiones judiciales (Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec y […]

Compartimos ayuda con el corazón

Para apoyar a la comunidad, a través de la solidaridad, generosidad y empatía, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México donó víveres y artículos de limpieza al Albergue de Migrantes Hermanos y Hermanas en el Camino; al Hospital Materno Infantil del Issemym y al Albergue del Hospital de Niño en Toluca.  Durante una […]

Tercer archivo del PJEdomex en Memoria del Mundo de la UNESCO

El 25 de febrero, se llevó a cabo un significativo reconocimiento al Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado de México, con la inclusión del expediente “Adjudicación de la hacienda Ocotepec a Leona Vicario” en la Memoria del Mundo de México de la UNESCO. Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la […]

Al ritmo de rap el TTA abre caminos

“La vida no ha sido fácil pero sigo de aferrado rolando me encontré con buenos seres humanos compartiendo las bondades que este plano me ha dejado yo trabajo con esfuerzo, humildad y amor, desde pequeño mi madre me lo inculcó pensando frío con pasión y gran visión, enseñanzas de mi padre y heme aquí el […]

Preparación permanente, exigencia de la labor pericial

Es perito en Psicología, adscrito a la Coordinación de Servicios Periciales del Poder Judicial del Estado de México desde marzo de 2011. Es Licenciado en Psicología. Con diplomados en Alternativas Psicológicas, en Psicología Criminológica con formación de perito legal, en Derechos Humanos desde la Perspectiva de Género, en Enfoque de Derechos Humanos en la Procuración […]

Ensayos entorno a la Ley Orgánica del PJEdomex

*María Fernanda Chávez Vilchis  “Ensayos en Torno a la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México”, obra coordinada espléndidamente por el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, emerge como una obra vanguardista que ilumina las entrañas de la reforma judicial en la entidad, publicada en el […]

Luis Martínez Ricardo

Desde sus inicios como meritorio en el Juzgado Séptimo Familiar de Naucalpan en 2015, ha trazado una trayectoria judicial llena de compromiso, entusiasmo y preparación que le permitieron aprobar satisfactoriamente los cursos y concursos para acceder a la categoría de archivista, cargo que desempeñó en la Segunda Sala de Toluca. Su capacidad y dedicación lo […]