#Justicia Terapéutica

Transformamos realidades con TTA

Los Tribunales de Tratamiento de Adiciones del PJEdomex brindan una segunda oportunidad a quienes cometieron un delito bajo los influjos de sustancias psicoactivas con el objetivo de evitar la reincidencia delictiva, recaída en el consumo y lograr la reinserción social. En este sentido, el pasado 4 de febrero, el Juez de Control Especializado en Tribunales de Tratamiento de Adicciones TTA, Edgar Garay Vilchis participó en el conversatorio “Construyendo un futuro para las y los estudiantes mexiquenses de educación media superior, libre de fentanilo” en el cual sensibilizó a las y los jóvenes mexiquenses sobre el riesgo del consumo de sustancias psicoactivas.

En el inicio de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” organizada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal, ante más de 200 estudiantes, madres y padres de familia, Garay Vilchis ahondó en las implicaciones legales del consumo de drogas.

En la explanada de la Escuela Preparatoria Oficial No. 118 de Tlalnepantla, el juez destacó que los Tribunales Especializados ponen al centro de la impartición de justicia a las y los jóvenes infractores con un enfoque terapéutico y sensible al problema de salud como lo son las adicciones.

Precisó que los TTA tienen cobertura en toda la entidad y brindan alternativas ante un proceso penal, dando oportunidades de vida a personas que cometieron una infracción bajo el influjo de sustancias psicoactivas evitando la reincidencia delictiva, logrando la reinserción social y rehabilitación de las personas.

Conversatorio

A fin de fortalecer la justicia terapéutica en el Estado de México, el 30 de enero jueces y juezas de Ejecución Penal del sistema acusatorio participaron en el conversatorio “El impacto del uso de sustancias psicoactivas en la salud mental”, un espacio de análisis sobre sus efectos y el abordaje desde una perspectiva científica y humanista moderado por Garay Vilchis, quien destacó el valor de estos espacios de capacitación para consolidar el modelo de justicia terapéutica en la entidad.

La entonces Consejera de la Judicatura Ed-na Escalante Ramírez reconoció el trabajo del Tribunal de Tratamiento de Adicciones, su-brayando la importancia de brindar herramientas a las y los operadores judiciales para atender con sensibilidad a quienes enfrentan esta problemática.

Durante la actividad Raúl Naveda López Padilla, titular del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, explicó que el consumo de drogas no solo afecta la salud individual, sino también el tejido social, por lo que es fundamental un enfoque integral. 

Los TTA brindan un acompañamiento integral en coordinación con el equipo multidisciplinario

Transformamos realidades con TTA

Avanzamos en justicia

Transformamos realidades con TTA

Historias que inspiran y transforman vidas

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *