Transformamos conflictos en centros penitenciarios

El Poder Judicial del Estado de México apuesta por la paz dentro de los penales, capacitando a personas privadas de la libertad y al personal como “Mediadores Pares”. Con este programa, aprenden a manejar sus propios problemas y los que surgen en la convivencia diaria.
El 5 de febrero, gracias al trabajo conjunto del Centro Estatal de Mediación y la Dirección General de Reinserción Social, 100 personas en reclusión y 40 servidores públicos de seis centros penitenciarios concluyeron una capacitación virtual que refuerza el diálogo y la cultura de paz al interior.
En total, desde 2016, mil 200 personas privadas de la libertad y 370 funcionarias y funcionarios han sido formados en este modelo que ha reducido conflictos y mejorado el ambiente en los centros de reclusión.
El 25 de marzo, en Santiaguito, 14 mujeres y 30 hombres recibieron su constancia como cuarta generación de “Mediadores Pares”. Sergio Valls Esponda, director del Centro Estatal de Mediación, les recordó que “todos merecen una segunda oportunidad”, y que ahora tienen herramientas para ayudar a su comunidad.
Durante la ceremonia también se reinauguró la sala de mediación en el área femenil, un espacio digno para resolver diferencias con diálogo.
Este modelo no solo transforma realidades en los centros penitenciarios, también está disponible para toda persona en los 26 Centros de Mediación del PJEdomex, donde pueden solucionar temas familiares, escolares o civiles sin juicio. Así, se promueve una justicia más humana, práctica y cercana.