#Voluntariado

Sumamos esfuerzos y determinación para transformar vidas

Este camino en el voluntariado, nos brinda la oportunidad de sumar esfuerzos y construir alianzas para mejorar la calidad de vida de quien nos necesita

Ana María Rangel De La O
Presidenta del Voluntariado del PJEdomex

“La labor del Voluntariado representa un acto altruista y un compromiso genuino con la comunidad judicial y quienes más lo necesitan” expresó Ana María Rangel De La O, Presidenta del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, el pasado 28 de marzo en la primera reunión de trabajo con sus integrantes, donde se presentaron iniciativas que reflejan el compromiso institucional con la asistencia social y la construcción de una comunidad más solidaria.

Rangel De La O reafirmó su determinación de marcar una diferencia real en la vida de muchas personas. Subrayó que atender las causas sensibles de la familia judicial implica una gran responsabilidad, porque se retribuye con trabajo el esfuerzo diario de quienes integran ofi-cinas, juzgados y tribunales.

Destacó la importancia de fortalecer redes de apoyo y colaboración con otras insti-tuciones, para ampliar el al-cance de la ayuda hacia quienes enfrentan situaciones adversas fuera del Poder Judicial.

El titular del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez reconoció que las voluntarias representan la ima-gen más sensible, solidaria y humana de la institución.

“Son el testimonio vivo de que las personas podemos generar sonrisas, provocar abrazos y cambiar vidas, no solo a través de resoluciones justas, sino tam-bién a través de la escucha, el acompañamiento y el apoyo” añadió el Magistrado Presidente resaltando la huella imborrable que han dejado en servidoras y servidores judiciales, así como en personas en situación de vulnerabilidad, brindándoles respaldo y esperanza. 

La Coordinadora Ejecutiva del Voluntariado, María Elena Ran-gel De La O presentó una serie de actividades enfocadas en el bienestar de niñas, niños y adolescentes, así como de servidoras y servidores judiciales en condición vulnerable; entre ellas, la celebración del Día de la Niña y el Niño en diversas sedes judiciales, con actividades lúdicas y educativas. También se anunció la conmemoración del Día de Mamá y Papá en dos espacios, con eventos diseñados para reconocer a la gran familia judicial.

Así como campañas perma-nentes de colecta para apoyar a personas en condición de vulnerabilidad, incluyendo la donación de juguetes, cobijas y artículos de higiene. Además, la Carrera del Día de la y el Abogado se suma a la causa social, invitando a los participantes a donar suplementos nutricionales para niñas y niños con cáncer. 

La promoción de actividades deportivas, campañas de reuso y reciclaje, y colaboraciones con instituciones para ampliar la atención a sectores menos favorecidos. 

Sumamos esfuerzos y determinación para transformar vidas

Voluntariado con causa que transforma vidas

Sumamos esfuerzos y determinación para transformar vidas

Comprometidos con la inclusión y la accesibilidad

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *