Mejoramos la atención desde el primer contacto

El Poder Judicial del Estado de México está decidido a mejorar la atención a la ciudadanía desde el primer contacto, por lo que arrancó el nuevo Modelo de Atención a Usuarios, enfocado en brindar un servicio más humano, empático y eficiente en juzgados y oficinas administrativas.
El programa inició el 28 de enero con una jornada de capacitación en el Aula Magna de la Escuela Judicial, donde la Consejera Cristel Yunuen Pozas Serrano dejó claro que el personal de primer contacto tiene un papel esencial para transformar la percepción del Tribunal.
«Nos debemos a la ciudadanía. Este curso es para reforzar quié-nes somos, cómo trabajamos y por qué nuestra labor importa», expresó.

La Magistrada María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, Direc-tora General de la EJEM, ofreció la primera ponencia «¿Quiénes somos?» en la que compartió su trayectoria de más de tres décadas dentro del PJEdomex y la importancia de generar identidad y conciencia sobre la función que desempeña cada integrante de la institución.
«Si no sabemos quiénes somos, difícilmente podremos transmitir el valor de nuestra labor. Somos parte de una institución que tiene la misión de garantizar justicia pronta, completa e imparcial, y ustedes, como primer contacto, son clave para generar una percepción positiva», afirmó.
Durante el día, se realizarón conferencias y talleres sobre habilidades socioemocionales, derechos humanos y atención al usuario. Los temas se enfocaron en comunicación, manejo de conflictos y empatía.
El programa incluyó diversas conferencias para fortalecer las competencias del personal. El Prefecto Superior Osvaldo Zapata Peña presentó «¿Qué tenemos que hacer?». La Consejera Pozas Serrano abordó los derechos humanos, y Marco Antonio Fuentes Miranda, catedrático de la Escuela Judicial destacó la importancia de las «Habilidades Socioemocionales». También, Fuentes Miranda dirigió un taller práctico sobre atención a usuarios, seguido por Víctor Manuel Romero Salgado, Coordinador General de Logística y Eventos del PJEdomex, quien concluyó la sesión.
El objetivo es construir confianza desde el saludo y la primera orientación.