#En Unidad para Servir

Poder Judicial transparente y cercano

El Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, firmó la Declaratoria de Justicia Abierta con Peter Sharp Vargas, representante de la Red Inter-nacional en esta materia. Este compromiso busca transformar la manera en que se imparte, con un modelo basado en la apertura, la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional, acción con lo que el tribunal mexiquense avanza hacia una justicia más transparente y cercana a la gente. 

El 26 de febrero, en el Aula Magna «Magistrado Lic. Gustavo A. Barrera Graf» de la Escuela Judicial, el Magistrado Presidente enfatizó que este compromiso está alineado con las acciones del gobierno estatal para fortalecer la transparencia y prevenir la corrupción, reforzando así el ideal de un gobierno abierto y accesible.

«Juntos, gobierno y sociedad forjamos nuevos lazos y consolidamos los ya existentes para hacer que la administración de justicia sea un servicio público garante de la tutela judicial, protector de los valores y principios constitucionales, sensible con los más vulnerables y, efectivo en la protección de los derechos de todas y todos.«

— Fernando Díaz Juárez, titular del PJEdomex

Díaz Juárez detalló que esta declaratoria no es un simple protocolo, sino el inicio de acciones concretas. Por ello, el PJEdomex implementó un Modelo de Atención a Usuarios para brindar un servicio más ágil, sensible, amable y eficiente a los justiciables, continúa recertificando mediadores y conciliadores en todo el territorio estatal y apuesta por la digitalización de procesos para facilitar el acceso a la justicia. Recordó además que, la realización de reuniones con abogadas y abogados independientes, de barras y colegios, ha permitido detectar áreas de oportunidad en el funcionamiento del sistema judicial.

Sharp Vargas destacó que la justicia abierta es una necesidad urgente. Explicó que un sistema judicial realmente funcional debe ser accesible, claro y equitativo para todas las personas. 

«México está en un punto de in-flexión. Necesitamos dejar atrás los procesos herméticos y el lenguaje complicado. Tenemos sed de justicia, y solo se saciará cuando cada persona, sin im-portar su origen o condición, tenga derecho a entender y ejercer la justicia», refirió.

Víctor Bonilla Ortega, Consultor en Gobierno Abierto en la Escuela de Gobierno de la Organización de Estados Americanos y Director Académico en la Universidad Internacional de La Rioja, España, enfatizó que la transparencia ya no es suficiente, la justicia debe ser inteligente, abierta y útil. Destacó que, con esta declaratoria, el Estado de México da un paso adelante en la construcción de un modelo judicial moderno, donde el acceso a la información es solo el inicio. 

Poder Judicial transparente y cercano

Mejoramos la atención desde el primer contacto

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *