Instalamos Juntas Plenarias para creación de jurisprudencia

En el Poder Judicial del Estado de México se instalaron Juntas Plenarias en las cuatro regiones judiciales, para la generación de criterios que constituirán importantes herramientas en la impartición de justicia, parte del sistema que dio paso a la Tercera Época de la Jurisprudencia mexiquense.
En las regiones de Ecatepec, Texcoco, Tlalnepantla y Toluca se establecieron, en cada una, tres juntas en las materias Familiar, Civil- Mercantil, Penal y Justicia para Adolescentes. Están integradas por magistradas y magistrados, quienes tienen la facultad de emitir criterios que resultarán obligatorios para su región o para todo el estado si son aprobados por el Tribunal Pleno.
La instalación de las juntas inició el 11 de octubre en la primera Sala Colegiada Familiar de Toluca, y concluyó el 13 de noviembre con la Junta Plenaria de Tlalnepantla en lo penal.


En materia de Jurisprudencia, en la Ley Orgánica del PJEdomex se registró una serie de cambios como la reducción a tres el número de sentencias para integrar jurisprudencia por reiteración, la creación de la jurisprudencia por precedentes, el cambio de contradicción de tesis a “contradicción de criterios”, la obligación de argumentar cuando se interrumpa una jurisprudencia.
Además de la figura del precedente por consideración que permite a las partes, en un juicio, invocar criterios que deban ser adoptados por el juez, de no ser así, el juzgador tendrá que argumentarlo y dicha resolución es apelable; por lo que la jurisprudencia se convierte en una herramienta para las y los litigantes.
Estas son vías para articular los procesos de formación de jurisprudencia considerando las instancias para emitirla y formalizarla, expresó el titular de la Coordinación de Sistematización y Compilación de Tesis, Ricardo Sepúlveda Iguíniz, al asistir a algunas instalaciones.
La Coordinación tiene la función de reunir y publicar los criterios de cada junta, también la facultad de fijar los parámetros para su formación, registro y revisión de la estructura, que incluye hechos, criterio jurídico y justificación.
El novedoso Sistema de Jurisprudencia desarrollado por el Poder Judicial del Estado de México permite dar seguridad jurídica, refuerza, orienta y mejora la práctica judicial del estado de México.