Desigualdad, Factor de Violación a los Derechos Humanos

La violencia de género deriva de un sistema económico que tiene fallas facilitando que los derechos de las personas sean limitados y no se garanticen, refirió Mario Cruz Martínez, académico de la Universidad Iberoamericana, en el inicio del quinto módulo del Diplomado de Especialización en Derecho de Género, en coordinación con el Centro de Estudios […]

Maternidad subrogada requiere de un marco legal humanista

La jueza del Poder Judicial del Estado de México, Blanca Colmenares Sánchez consideró que si bien, la maternidad subrogada es un avance de la ciencia y la tecnología para acceder al derecho a la reproducción, es necesario regularlo y abrir un debate en el que participen diversas áreas de la ciencia como la filosofía, la […]

Fomentamos cultura y convivencia

El Turismo Cultural es una de las actividades que promueve el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, con la finalidad de que las familias de los colaboradores judiciales convivan y visiten lugares históricos. En esta ocasión, las familias mexiquenses recorrieron el Jardín Borda ubicado en Cuernavaca, Morelos, donde pasaron una agradable estancia en […]

Acciones del Voluntariado benefician a 856 estudiantes

Durante 25 años, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México ha llevado a cabo una labor solidaria a favor de la sociedad mexiquense y el programa “Nuestra Escuela de la Comunidad” es una iniciativa que reúne fondos propios para financiar proyectos, señaló Isy Martínez Ramos, titular de esta organización. En la Secundaria “Miguel […]

Voluntariado del PJEdomex entregó recaudación a Cruz Roja Mexicana

El Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México entregó al Sistema DIF estatal, el apoyo obtenido en la Colecta de la Cruz Roja Mexicana 2018, en la que se alcanzó un monto total de $337 mil 71 pesos. El Poder Judicial mexiquense es una de las instituciones que año con año, con la bondad […]

Colaboradores judiciales conocieron Museo de Murales Teotihuacanos

Como parte del Proyecto “Museos Nacionales”, en esta ocasión el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, con familias de colaboradores judiciales visitó el Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente”, a fin de conocer la cultura prehispánica plasmada y apreciar los murales como obras de arte. Durante el recorrido, conocieron la cultura […]

Obra Conmemorativa Recuerda Bicentenario del Natalicio de El Nigromante

Al no encontrar elementos para acusar del delito de imprenta a Ignacio Ramírez “El Nigromante”, un juez tuvo que dejar libre al pensador, lo cual provocó júbilo entre la concurrencia que se dio cita en el Juzgado para observar el primer caso en contra de la libertad de expresión en México; el periodista tuvo que […]

Recibe Archivo 66 toneladas de expedientes

Como parte de las acciones que el Archivo General del Poder Judicial del Estado de México realiza periódicamente, recopiló un total de mil 170 metros lineales, equivalentes a 66 toneladas de papel que serán resguardados, clasificados y organizados para su consulta posterior. Esta actividad se lleva a cabo con la finalidad de mantener la operatividad […]

Archivo evita invasión de piojos de libros

Prevenir plagas de piojos de libro (Psocoptera Corrodentia), pececillos de plata (Thysanura Zigentoma), termitas (Isóptera) u otros bichos, es el objetivo de la capacitación y asesoría que en materia de conservación recibe el personal del Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado de México, por parte de especialistas de la Asociación Apoyo al Desarrollo de […]

La música, como el Derecho es interpretación constante

Gracias a la música, el juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, José Antonio Malanco Hernández, decidió estudiar Derecho, pues a los 20 años de edad y ya con educación musical formal, se dio cuenta que tanto él como sus compañeros desconocían sus derechos y se encontraban en estado de indefensión. Para […]

El Terrorismo y el Derecho Internacional Público

Por lo anterior, desde hace más de 40 años, la ONU ha preparado 14 tratados con el fin de criminalizar los actos del terrorismo internacional. Empero, en la regulación en contra del terrorismo internacional aún existen temas insuficientemente reglamentados. La criminalización de las armas de destrucción masiva todavía advierte lagunas respecto a las penas. En […]

  • 1
  • 2