#En Unidad para Servir

Nueva etapa de apertura y sensibilidad

Durante un encuentro con la sociedad jurídica de la entidad, el 15 de enero, el titular del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez, reafirmó los valores que guían su administración: cercanía y sensibilidad, puntualizando que la ciudadanía está en el centro de la impartición de justicia.

«Hoy nos reúne una altísima responsabilidad histórica», ex-presó Díaz Juárez ante más de 60 titulares de colegios, barras y asociaciones de profesionales del derecho. Consciente de los retos que representa la im-plementación de reformas de fondo y forma, destacó la im-portancia de la colaboración estrecha entre los poderes del Estado, los abogados y la ciudadanía, para construir un sistema más transparente y participativo.

En el Salón de Plenos alterno, el Magistrado Presidente señaló que el enfoque del Tribunal es  romper paradigmas.

«La justicia no se puede detener. Escuchar, planear y proyectar hacia el futuro son nuestras metas inmediatas.«

— Fernando Díaz Juárez, titular del PJEdomex

«Desde sus trincheras como abogados y nosotros como juzgadores, tenemos la enorme responsabilidad de generar cambios visibles que fortalezcan la confianza en la justicia», refirió.

Con el compromiso de revisar modelos de gestión y buscar mejoras en los órganos jurisdiccionales, el evento marcó también el inicio de una etapa de fortalecimiento institucional. El Magistrado Presidente llamó a las y los usuarios de los servicios a sumarse como aliados en este proceso.

El entonces Consejero de la Judicatura, Pablo Espinosa Márquez resaltó que, en el contexto actual, con un nuevo  titular de la institución, el PJEdomex tiene la oportunidad de seguir siendo un referente en la implementación de reformas que fortalezcan el acceso a la justicia y promuevan la colaboración entre los tres poderes del Estado.

El Coordinador General de Relaciones Intergubernamentales, Enrique Víctor Manuel Vega Gómez, agradeció la participación activa de las y los abogados, destacando su disposición para trabajar junto con el poder judicial en la mejora continua del sistema de justicia.

Vega Gómez resaltó que a pesar de los desafíos que implica una reforma judicial, la comunicación entre los tres poderes del Estado y la cooperación de los actores jurídicos contribuirán al éxito de este proceso. 

Nueva etapa de apertura y sensibilidad

Breves…

Nueva etapa de apertura y sensibilidad

Manos que salvan, instituciones que suman

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *