#Destacados #En la mirada de Jueces y Magistrados

En operacion nuevas Centrales de Actuarios

Ver evento

Para eficientar las diligencias judiciales, el pasado 27 de noviembre iniciaron funciones las Centrales de Actuarios del PJEdomex en las regiones de Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec y Texcoco. Ahora las notificaciones fuera de juzgado se organizarán en agenda electrónica, ahorrando tiempo y transparentando acciones.

En el Palacio de Justicia de Tlalnepantla, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Ricardo Sodi Cuellar cortó el listón inaugural de la central de esa región y señaló que tras la reforma a la Ley Orgánica de la institución, se creó la figura del Actuario.

Explicó que este proyecto fusiona ejecutores y notificadores como Actuarios A y B; un esquema operativo en el que las tareas se dividen entre quienes realizan funciones administrativas de revisión y vigilancia, y los que ejecutan los mandatos judiciales, a través de diligencias en las materias civil, mercantil y familiar.

Sodi Cuellar destacó los beneficios del nuevo Sistema Electrónico de Actuarios SEA, que mediante polígonos de rutas, permite la geolocalización del personal, agiliza los procesos y tiempos de entrega de cédulas de notificaciones y la devolución de las razones que se asientan en las diligencias. Una plataforma creada por la Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico institucional.

“Así evitamos prácticas inaceptables como diligencias de escritorio o de conveniencia, pues se aplicarán en el lugar y será verificado por el SEA”, señaló el Magistrado Presidente al recordar que la iniciativa del cambio surgió después de escuchar a usuarios que mostraban inquietud por los trámites que realizaban los ejecutores y notificadores.

Aseguró que las Centrales de Actuarios no son un proyecto improvisado, pues se consolidó a lo largo de dos años, con investigación incluso en otros poderes judiciales como Nuevo León y Querétaro, bajo el liderazgo de la Consejera Astrid Avilez Villena.

El coordinador de actuarios del PJEdomex, Salvador Abel Morales Ordóñez aseguró que las centrales estarán integradas por un equipo de profesionales del derecho que realizarán diligencias judiciales privilegiando la celeridad, honradez y eficacia, contribuyendo así a la pronta administración de justicia.

“Con esta nueva forma de trabajo que comprenderá gradualmente a las materias civil, familiar y mercantil, se agilizará la duración en que se realizan las diligencias judiciales”, añadió.

De manera remota, integrantes de las centrales inauguraron funciones con los Consejeros Pablo Espinosa Márquez, en Texcoco; Aarón Romero Ortega, en Ecatepec y Enrique Vega Gómez, en Toluca, en beneficio de las y los mexiquenses, en una primera fase con diligencias en 29 órganos jurisdiccionales.

En operacion nuevas Centrales de Actuarios

Breves…

En operacion nuevas Centrales de Actuarios

Suman 53 convenios de colaboración contra la

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *