Buenas prácticas en la operatividad de la Justicia Terapéutica

A fin de dar seguimiento a los trabajos de implementación y consolidación del Programa, los días 15, 17 y 28 de noviembre, se llevó a cabo el Conversatorio Interinstitucional 2023 “Buenas prácticas en la operatividad de la Justicia Terapéutica”, cuyo propósito fue fortalecer este programa y abrir un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre juezas, jueces y operadores de los TTA de las regiones judiciales de Tlalnepantla, Toluca, Texcoco y Ecatepec.
Vía webex, encabezados por el juez Garay Vilchis, se habló de la efectividad del programa, elegibilidad y derivación de candidatos, requisitos, seguimiento, estímulos y sanciones con enfoque terapéutico, abstinencia en el consumo, reducción de daños, reinserción social, el reforzamiento en la información que es proporcionada a los participantes y las estrategias de convencimiento para que logren convertirse en casos de éxito.
Las y los jueces compartieron prácticas y áreas de oportunidad en los procesos; el trabajo articulado con las y los psicólogos, trabajadores sociales y criminólogos de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adiciones, así como del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones.