#Igualdad y Derechos Humanos

“El Silencio del Olvido” relatos de víctimas de feminicidio

En los Juzgados civiles, familiares y de adolescentes de Nezahualcóyotl el equipo “Sociedad con Conciencia” presentó el 8 de marzo la obra teatral “El Silencio del Olvido”, relatos reales de víctimas de violencia de género y feminicidio, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la realidad a la que se enfrentan las mujeres en México y que a lo largo de los años se ha normalizado.

La dirección del proyecto estuvo a cargo de Camila Reyes, Ulises Valdivia y Karen Anaya, quien explicó que el equipo lo conforman 15 personas, egresados y alumnos de la Licenciatura en Criminología y Criminalística de la Universidad La Salle de Nezahualcóyotl.

Anaya Hernández agregó que se trata de un proyecto de prevención del delito emprendido por amigos e interesados en romper paradigmas y no olvidar a las féminas que han perdido la vida a causa de este tipo de conductas.

Ante personal judicial y público en general, Luz María Lemus Campuzano recordó el motivo de la conmemoración de este día tras una revolución laboral en Estados Unidos que, en pleno 1857 impulsó a las mujeres a salir a la calle para exigir respeto y sus derechos.

Llamó a los presentes a prevenir las conductas feminicidas, y reconoció la iniciativa de la jueza Patricia Jardinez Mendoza, para acercar estas dos funciones de la obra a las y los servidores judiciales, así como motivar la reflexión, sensibilización y empatía sobre el tema.

“El Silencio del Olvido” relatos de víctimas de feminicidio

Poder Judicial del Estado de México, uno

“El Silencio del Olvido” relatos de víctimas de feminicidio

Monólogo invitó a cambiar historias de violencia

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *