febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  

Contenido

Sin denuncia 95% de delitos de violencia sexual infantil

Sin denuncia 95% de delitos de violencia sexual infantil

El 2 de diciembre, se presentó la videoconferencia “Panorama de la Violencia Sexual Infantil en México” (datos y perspectiva legal) a cargo de Renata Díaz Barreiro, investigadora de Early Institute A.C. y Cristian Acosta García, coordinador de Asuntos Públicos del mismo instituto.

Díaz Barreiro realizó la presentación del Panorama estadístico y los estándares interamericanos de la violencia infantil, en el que destacó la carencia de datos en México sobre el tema y que 95% de estos delitos no se denuncian. Agregó que de acuerdo con las encuestas, una de cada diez mujeres ha sido víctima de alguna forma de violencia sexual antes de los 15 años, lo que equivale a 4.3 millones. Los sondeos, aclaró, dejan sin visibilizar la violencia sexual contra hombres.

Por su parte, Acosta García compartió algunos de los estándares interamericanos para la atención de la violencia sexual infantil, dio ejemplos de casos en los que se ha vulnerado a este grupo y reconoció que la perspectiva y el enfoque de niñez, son relevantes para tomar decisiones integrales, transversales e interseccionales.

Vía Facebook Live señaló que la protección especial, integral o reforzada debe atender a estándares universales como la Convención Interamericana, los protocolos y los informes de la relatora especial sobre venta de niños.

Al dar la bienvenida, el consejero de la Judicatura, Raúl Aarón Romero Ortega destacó que este evento se suma a las acciones para atender la recomendación de ONU Mujeres de capacitar sobre temas de violencia, a efecto de crear conciencia sobre cómo prevenirla, erradicarla y sancionar a quienes la generan.

Añadió que el Poder Judicial se ha preocupado por estas agresiones, principalmente contra mujeres, niñas y niños, por lo que este año se han creado ocho salas de escucha y siete salas lúdicas como espacios seguros para infantes que participen en procedimientos jurisdiccionales. 

La conferencia fue organizada por el PJEdomex, a través de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos en colaboración con el DIFEM y Early Institute A.C., en el marco de la participación de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia Hacia las Mujeres. 

Yo por la Justicia

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *