Promovemos la mediación en pueblos originarios del estado

El Poder Judicial del Estado de México, a través del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa llevó a cabo reuniones de trabajo con representantes de las cinco etnias originarias de la entidad: Otomí, Mazahua, Tlahuica, Náhuatl y Matlazinca, a fin de impulsar la creación de Centros Comunitarios de Paz y Diálogo, que promuevan […]

Salas de Juntas Informativas contribuirán a la construcción de acuerdos

Para que usuarios conozcan la existencia de los Centros de Mediación en el estado de México y sus beneficios, entre ellos, evitar un desgaste económico y emocional, el 18 de noviembre se inauguró la primera Sala de Juntas Informativas del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa del Poder Judicial de la entidad. […]

Mediación Penal busca establecer acuerdos entre víctima y victimario

Como parte del Programa de Capacitación Permanente del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, en este último trimestre del año se llevaron a cabo tres Master Class.  La Justicia Restaurativa en Materia Penal fue dictada por la directora del Instituto de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias del Tribunal Superior de Justicia […]

Contingencia sanitaria modificó rápidamente comportamiento de las personas

Con el tema Cibermediación, la nueva frontera, se presentó en esta jornada, el socio de Alinea, Centro de Mediación y Solución de Controversias, Rafael Lobo Niembro. Al dar la bienvenida, el director del Centro Estatal de Mediación, Sergio Valls Esponda indicó que el Poder Judicial mexiquense implementó las sesiones virtuales de Mediación, donde los especialistas […]

Firmamos convenio con Tribunales del país

Con el propósito de difundir los beneficios de la mediación e impulsar el fortalecimiento a través de la capacitación y actualización de los facilitadores, el Poder Judicial del Estado de México firmó un convenio de colaboración, a distancia, con los tribunales de Justicia de Nuevo León, Hidalgo, Guanajuato y Jalisco. Ricardo Sodi Cuellar, titular del […]

Servidores judiciales participaron en Congreso Internacional de Justicia Restaurativa

Una delegación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México participó en el “II Congreso Internacional en Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica”, donde con experiencias, aplicación del conocimiento, análisis, debate y trabajo conjunto de profesionales, personal judicial y especialistas en mediación, se buscó fortalecer a los países de la Alianza: Costa Rica, Paraguay, República […]

Operadores de los TTA cierran 2021 con preparación

El rol del juez en el Tribunal de Tratamiento de Adicciones TTA, Las adicciones y su influencia en los conflictos familiares, Trastornos mentales asociados por el uso de las sustancias y las conductas delicitivas, así como la Reinserción Social y el Programa de Justicia Terapéutica en la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia Penal, […]

Debe aplicarse la Justicia Terapéutica a todas las áreas del Derecho

El Magistrado del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y presidente de la Asociación Mexicana de Justicia Terapéutica, Luis Enrique Osuna Sánchez, impartió la Conferencia Magistral “El Componente Jurídico en el Programa de Justicia Terapéutica”. El 10 de noviembre, en la ponencia transmitida vía Facebook, Osuna Sánchez explicó que a finales de los años 80, el […]

PJEdomex vincula democracia y justicia con perspectiva de género

El pasado 18 de noviembre, el Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo el Panel “Democracia y Justicia con Perspectiva de género: una visión integral”, en coordinación con el Instituto de Administración y Pública de la entidad IAPEM. El objetivo fue conocer los avances y retos en la materia y trazar una ruta […]

Sin denuncia 95% de delitos de violencia sexual infantil

El 2 de diciembre, se presentó la videoconferencia “Panorama de la Violencia Sexual Infantil en México” (datos y perspectiva legal) a cargo de Renata Díaz Barreiro, investigadora de Early Institute A.C. y Cristian Acosta García, coordinador de Asuntos Públicos del mismo instituto. Díaz Barreiro realizó la presentación del Panorama estadístico y los estándares interamericanos de […]

Fundamentales prevención y diagnóstico oportuno del Cáncer de Mama

En octubre, Carolina Torrijos Mejía, responsable estatal de Cáncer de la Subdirección de Control y Prevención de Enfermedades del Instituto de Salud en el estado de México, impartió la conferencia “Diagnóstico y Prevención del Cáncer de Mama”. La ponente explicó que es una enfermedad en la cual existe un crecimiento anormal y desordenado de células […]