Juez Fermín Miguel Olguín Díaz

El Juez de Ejecución Penal, adscrito al Juzgado de Ejecución Penal, Distrito de Tlalnepantla, compartió con Yo por la Justicia parte de su experiencia en casi dos décadas de trabajo, al servicio de la administración de justicia en el estado de México. Ingresó al servicio público en 1989, en la entonces Procuraduría General de Justicia […]

PJEdomex capacita a sus servidoras y servidores públicos en desaparición de personas

Del 19 de agosto al 26 de noviembre, la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial mexiquense, llevó a cabo el “Programa de Capacitación en materia de desaparición de niñas, adolescentes y mujeres y acceso a la justicia para las y los servidores judiciales del estado de México”, a fin de sensibilizar a […]

MATERIA PENAL

SEGUNDA ÉPOCA TRIBUNALES DE ALZADA II.1SCP.013A.2ª RUBRO:  HOMICIDIO. MODIFICATIVA CONSISTENTE EN QUE SE PRIVE DE LA VIDA A DOS O MÁS PERSONAS EN UNO O DISTINTOS HECHOS, NO ES UNA ATENUANTE. TEXTO: La modificativa contenida en el artículo 242, fracción IV, del Código Penal del estado de México, que contiene una sanción especial y única […]

Mañana Deportiva nos volvió a reunir

Debido a la pandemia, en 2020 no fue posible que nos reuniéramos en la ya tradicional mañana deportiva por el Día de la y el Abogado, por lo que este año, nos encontramos con compañeros de las cuatro regiones judiciales. La Mañana Deportiva es organizada por el Voluntariado del Poder Judicial, donde desde muy temprano, […]

Presentación exitosa de “La Máquina Mágica de los Archivos”

El pasado 18 de septiembre, en el Centro de Convivencia Familiar de Ecatepec, se representó el primer episodio de la obra “La Máquina Mágica de los Archivos”, organizada por la Coordinación de Archivos de la institución, en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Archivos ALA. El objetivo de esta pieza escénica, original de Gisela González, […]

La familia y sus derechos, en un expediente intestamentario de 1909

*Ángel Alejandro de Ávila Sánchez El Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado de México resguarda y conserva un interesante expediente sobre el juicio intestamentario de Alberto Parres, promovido por varios parientes que buscaron heredar sus posesiones. Alberto Parres Arresti murió de forma repentina el 16 de octubre de 1909, a causa de un ataque […]

Uno de los creadores de “Valoración en psicología forense por Medios Electrónicos”

Héctor Eliseo Sosa Perales es licenciado en psicología y filosofía, cuenta con una maestría con mención honorifica en Psicología Clínica, ha realizado diversos cursos y diplomados en el ámbito forense y en metodología de la investigación. En el transcurso de su trayectoria profesional, ha recibido reconocimientos como la Medalla al Mérito Universitario “Gabino Barreda”, por […]

La Restitución Internacional de Menores como Crisis Familiar y su Tratamiento en México

*Magistrada Blanca Colmenares Sánchez En este estudio se da continuidad a la línea de investigación sobre temas de alta complejidad que se gestan en los núcleos familiares, porque si bien, dicho núcleo es el medio natural para el crecimiento adecuado de sus integrantes, también es cierto que la colisión de los intereses que pueden derivarse […]

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 2023559 Instancia: Primera Sala Undécima Época Materias(s): Civil Tesis: 1a. XXXIX/2021 (10a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación.  Tipo: Aislada DAÑO MORAL. LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 7.156, PÁRRAFO SEGUNDO, DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE MÉXICO SON ENUNCIATIVOS, NO LIMITATIVOS. Hechos: Una persona demandó el pago de una indemnización por daño […]

Presencia del Poder Judicial en los medios

La comunicación que generan las instituciones juega un papel determinante para difundir, a través de acciones y productos, el quehacer que impacta en la vida de todos los integrantes de la sociedad, ya sea en materia de salud, educación o justicia.  Dicha comunicación ha sido fundamental para informar y acercar las instituciones a los ciudadanos, […]

¿Cómo afecta la separación de los padres a los hijos ?

*Lic. Judith Alí Rojas Arizmendi  El divorcio en una familia implica un duelo, dolor, tristeza, enojo o frustración. Cada integrante  de la familia hace frente a la separación de acuerdo con sus recursos psicológicos y la resiliencia que tiene, pero ¿qué pasa con los hijos, cuando la pareja decide tomar diferentes rumbos? ¿Cómo enfrenta un […]

Válidos como pruebas los documentos expedidos en códigos

El uso de códigos QR en documentos expedidos por dependencias oficiales tienen un valor probatorio, pese a que solamente se trata de una impresión, así lo señala la jurisprudencia III.1SCC.010A.2 de la Primera Sala Civil de Texcoco del Poder Judicial del Estado de México, presentada por el magistrado Alejandro Velázquez Contreras.  “Los documentos expedidos por […]

Educación Judicial, necesaria en la reforma laboral

La Escuela Judicial del Estado de México (EJEM) fue sede del Tercer Congreso Nacional sobre Educación Judicial “Las Reformas Laborales y su aplicación en el Estado Mexicano”, evento organizado en colaboración con la Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (SMDTSS). El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de […]

Conatrib comprometida con la competitividad del país: Medina Peñaloza

La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) trabaja de manera comprometida con la finalidad de simplificar trámites, abatir la corrupción, elevar la competitividad del país, hacer más eficiente la acción del Estado y dar certidumbre jurídica a las inversiones en cada entidad federativa, indicó el presidente del organismo, […]

PJEdomex tendrá Juzgado Especializado en Adopción de Menores

A fin de contribuir a agilizar los trámites que se llevan a cabo en materia de adopción de menores, para que niños y niñas en situación vulnerable crezcan en un entorno de amor y afecto, el Poder Judicial del Estado de México creará el Juzgado Especializado en Juicios de Adopción y Restitución de Menores, así […]

Recibimos Premio UGob por segunda ocasión

La implementación del Complejo Virtual de Telepresencia nos hizo acreedores como Poder Judicial del Estado de México, por segunda vez consecutiva, al premio que otorga la revista especializada en gobierno digital UGeOBe en la categoría “Proyecto de Gobierno Digital en el ámbito judicial estatal”. Después de recibir este galardón que premia la innovación y el […]

Cuaderno de buenas prácticas, apoyo para labor jurisdiccional

El “Cuaderno de Buenas Prácticas 2017” presentado el 23 de mayo, por magistrados de Salas Civiles del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, busca contribuir al desempeño cotidiano de jueces y secretarios en materia civil para de esa manera generar una mejor impartición de justicia. La obra unifica criterios a fin de obtener […]

Tribunales Conatrib reiteran preservar independencia

En la Primera Sesión Plenaria Ordinaria 2018 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores y de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), los titulares de los Poderes Judiciales locales reiteraron su compromiso de preservar la independencia judicial, en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular de los […]

Conocen abogados mexiquenses aporte de la tecnología a la impartición de justicia

Con el propósito de promover y dar a conocer la innovación tecnológica para la impartición de justicia entre el gremio estatal de abogados, el Poder Judicial del Estado de México presentó a distintas barras y colegios que litigan en las regiones de Toluca, Texcoco y Tlalnepantla, el Complejo de Telepresencia, la FeJEM y los juzgados […]

Fortalecemos justicia familiar en el oriente mexiquense

Para acercar a los justiciables la oralidad, mediación, el uso de los Centros de Convivencia Familiar y fortalecer esta materia, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México inició las funciones del Juzgado Sexto Familiar del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl con residencia en Chimalhuacán. La apertura de este órgano jurisdiccional atenderá una de las […]

Promoveremos con Universidad Tepantlato intercambio académico

La Escuela Judicial del Estado de México (EJEM) y la Universidad Tepantlato (UTEP) firmaron un convenio de colaboración, a fin de promover el intercambio académico, cultural y la investigación conjunta, así como ofrecer descuentos para colaboradores judiciales y realizar diversas actividades bilaterales. La Universidad Tepantlato es una institución que ofrece los programas de licenciatura y […]

Contribuyen PJEdomex-Secogem a consolidar Sistema Estatal Anticorrupción

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de combate a la corrupción, siempre desde un enfoque preventivo, antes que correctivo y para mejorar la calidad del servicio, el Poder Judicial del Estado de México y la Secretaría de la Contraloría firmaron un convenio específico de colaboración. Durante este acto realizado en el Salón de Presidentes […]

Compartimos buenas prácticas en materia familiar con Oaxaca

Jueces de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca realizaron una visita al Poder Judicial del Estado de México, con el propósito de conocer la operación de la oralidad en dicha materia, como parte de las acciones emprendidas por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), cuya presidencia […]

Conoce Tribunal de Tlaxcala innovación tecnológica del PJEdomex

Una comitiva del Tribunal Superior de Tlaxcala encabezada por su presidente Héctor Maldonado Bonilla, sostuvo un encuentro con integrantes del Poder Judicial del Estado de México para compartir experiencias y buenas prácticas en materia de impartición de justicia. Como parte de la visita, se llevaron a cabo reuniones de trabajo en las que se abordaron […]

Por primera vez sesionan magistrados mediante Telepresencia

Mediante una conexión simultánea en las cuatro regiones judiciales: Toluca, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, por primera vez el Pleno de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México sesionó por Telepresencia. Con este mecanismo, tecnológico los juzgadores mexiquenses ahorraron tiempo y recursos en su desplazamiento para atender con prontitud sus funciones jurisdiccionales, todo […]

Violencia patrimonial y económica atentado vs la mujer

Para que exista la violencia patrimonial o económica, no son necesarios los golpes, agresiones o maltrato físico, ya que este mecanismo atenta directamente contra la dignidad de las mujeres, quienes en muchos de los casos no están conscientes de ser víctimas, advirtió el consejero de la Judicatura del Estado de México, Juan Manuel Télles Martínez. […]

Impulsamos capacitación hacia el cambio en la impartición de justicia

Administradores de juzgados, jefes de seguimiento de causa, notificadores y técnicos judiciales de los 18 distritos judiciales del Estado de México, participaron en el taller “Agentes de cambio” en el contexto de la operación del Modelo de Gestión Operativa del Poder Judicial mexiquense emprendido por esta institución con el propósito de fortalecer la impartición de […]

Ley compensa a quien se dedica a labores del hogar

El artículo 4.46 del Código Civil del Estado de México señala que: la cónyuge “tendrá derecho a la repartición de los bienes adquiridos durante el matrimonio hasta por el 50 por ciento, con base en los principios de equidad y proporcionalidad”. Por lo que una madre que ha dedicado su vida al cuidado de los […]

Familia, fundamental en prevención de conductas antisociales de adolescentes

Los jóvenes con edades entre 14 y 18 años son los que mayormente cometen conductas antisociales, de acuerdo con cifras del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes del Poder Judicial del Estado de México, por lo que, en materia de prevención corresponde al Estado y la sociedad establecer programas que involucren a este sector social […]

Experiencia SRE-Conatrib sobre sustracción de menores

A través del Conversatorio sobre Derecho Internacional Privado y Familiar, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) es posible establecer una estrategia de coordinación para compartir experiencias, mejores prácticas y establecer vínculos, siempre respetando la autonomía de las instituciones, afirmó […]

Impartimos justicia cercana ante complejidades de salud

Quien enfrenta una situación compleja de salud y está imposibilitado para comparecer ante un juzgado, cuenta con la telepresencia judicial que constituye una herramienta tecnológica que permite acercar la justicia a los ciudadanos, sin importar la situación en la que se encuentren, indicó la jueza en materia civil, María Rosalba Briseño Alvarado, quien determinó el […]

Gracias a telepresencia designamos tutor legal de enfermo grave

A través de telepresencia, se determinó que la esposa de un hombre de 75 años -con trastorno neurocognitivo, encefalopatía anoxo-isquémica, epilepsia, hipertensión, diabetes y glaucoma-, fuera designada su tutora definitiva para representarlo legalmente y en cualquier ámbito. La jueza sexta de lo familiar de Ecatepec, Astrid Lorena Avilez Villena, responsable del procedimiento, dijo que congruentes […]

La Ética obliga a cambiar mentalidad en impartición de justicia

En el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Adversarial y Oral, la ética es un valor fundamental que debe regir la actuación de todos los actores procesales, pues obliga a un cambio de mentalidad en la manera de impartir justicia, afirmó el juez Alberto Cervantes Juárez. Al dictar la conferencia “Buenas prácticas en la etapa intermedia […]

Agilidad en desahogo de exhortos, con telepresencia

Aproximadamente el 75 por ciento de los 500 exhortos que recibe al año el Juzgado Segundo Civil de Nezahualcóyotl del Poder Judicial del Estado de México -relacionados con emplazamientos, notificaciones o citaciones-, provienen de la Ciudad de México, señaló el juez Narciso Ayala Acevedo. En la Sala de Oralidad, Ayala Acevedo realizó una audiencia en […]

Conciliación, obligatoria en conflictos obrero–patronales

La reforma en materia de Justicia Laboral propone un cambio de paradigma, a través de la inclusión de la conciliación obligatoria en los conflictos obrero – patronales de manera que sólo lleguen a los tribunales aquellos casos más complicados y evitar cargas de trabajo innecesarias, señaló Jorge Enrique Cervantes Martínez, coordinador de la Comisión del […]

Debate sobre reforma laboral en la EJEM

Con el objetivo de analizar desde una perspectiva crítica la reforma constitucional en materia de justicia laboral y comprender los retos en su implementación, el Poder Judicial del Estado de México, a través de su Escuela Judicial realizó las “Jornadas sobre la Reforma Laboral en México”. Al inaugurar el encuentro el consejero de la Judicatura […]

Colaboradores judiciales egresan de Maestría por Competencias

La primera generación de la Maestría en Docencia y Desarrollo de Competencias desarrollada por el Centro Universitario de Ciencia e Innovación para la Formación y el Emprendimiento (CIFE) – conformada por 22 estudiantes que laboran en el Poder Judicial del Estado de México- recibió su certificado de posgrado. En la maestría participaron jueces, mediadores, académicos, […]

Distinguen a Maestros de la EJEM en su día

La Escuela Judicial del Estado de México (EJEM) entregó reconocimientos de profesora de excelencia a María del Rosario Guerra González; al mérito docente al magistrado Raúl Aarón Romero Ortega y por trayectoria docente, al juez Héctor Aparicio González, en el marco del Día del Maestro. Al entregar los galardones, el magistrado presidente del Tribunal Superior […]

Reforma plantea nueva dinámica en huelgas

Las huelgas laborales tendrán un nuevo mecanismo para ser declaradas, pues a partir de la iniciativa de Reforma Laboral serán atendidas por los Centros de Conciliación y, en su caso, resueltos por los Poderes Judiciales federal y locales, de acuerdo al tipo de materia laboral que se trate, así lo explicó María Claudia Esqueda Llanes, […]

Necesario visibilizar tratos que atentan contra integridad de mujeres

Secuelas físicas o psicológicas que en casos extremos pueden culminar con la pérdida del sustento para las mujeres, agresiones sexuales, suicidio y feminicidio, son algunas de las consecuencias de vivir violencia en el ámbito laboral, por lo que la ponente María Simón Nacif, integrante de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, hizo un llamado […]

  • 1
  • 2