#Al Servicio de la Justicia

Patricia Vilchis Ortiz

Líder de Proyecto F 
Coordinación General de Comunicación Social

Mi corazón está aquí. Llevo la camiseta bien puesta y estoy agradecida por todo lo que me ha dado la institución. Hoy, aunque sé que en algún momento llegará la decisión de jubilarme, disfruto cada día que vengo a trabajar, comparto mi experiencia y sigo formando parte del Poder Judicial que ha evolucionado y crecido junto conmigo.
— Patricia Vilchis Ortiz

Patricia Vilchis Ortiz está adscrita a la Coordinación General de Comunicación Social del Poder Judicial desde 1994. A poco más de tres décadas de servicio, compartió con “Yo por la Justicia” sus experiencias y recuerdos en la institución, a la que ha entregado profesionalismo, dedicación y una calidad humana inigualable.

Vilchis Ortiz se dijo afortunada y contenta de ser testigo de las transformaciones del Tribunal Superior de Justicia. Recordó que, en 1995, durante la administración del Magistrado Luis Miranda Cardoso, se registraron importantes avances: el crecimiento de la infraestructura del Tribunal Superior de Justicia, la inauguración de edificios y juzgados, la creación del Consejo de la Judicatura, así como la descentralización de las Salas, estableciendo las regiones de Tlalnepantla, Texcoco y Toluca.

Hoy, a 31 años de servicio, se siente emocionada de presenciar un capítulo histórico para la administración de justicia mexiquense.

Rememoró que, en la entonces jefatura de Comunicación —que hoy se integra por cuatro subdirecciones y 23 personas—, el equipo iniciaba con apenas cuatro integrantes. Quienes cubrían los eventos tomando fotografías, seleccionando las mejores para revelarlas desde negativos, elaborando la síntesis informativa al recortar las noticias más relevantes de los periódicos, redactando y enviando boletines por fax, e incluso llevándolos impresos para su publicación.

“Aquí he vivido la transición tecnológica: desde las máquinas de escribir eléctricas y la creación de nuestro primer correo electrónico en 2004, hasta el uso cotidiano de las redes sociales. Siempre he estado abierta a actualizarme y aprender”, agregó.

Conocer a las personas con las que ha trabajado, ver pasar a cada Magistrado Presidente y presenciar la implementación de innovaciones administrativas son aspectos que atesora en su corazón. Refirió que se siente respaldada por esta institución, que la ha acompañado en sus etapas de vida: convertirse en mamá, ahora abuela, y evolucionar como profesionista, amiga y esposa.

Comentó que una de las cosas que más disfruta de su trabajo es el monitoreo de medios: enterarse de las noticias, mantenerse actualizada y entender el entorno en el que se desarrolla. “Estudié la Licenciatura en Comunicación, y esa pasión por informarme sigue viva hasta hoy”, expresó.

Además, su participación en el Voluntariado durante más de 20 años fue una experiencia invaluable, colaborando con cuatro presidentas del Voluntariado: Carmelita Miranda, Irma Villicaña, Irma Ramos e Inocencia Peña.

Algo que marcó su carrera fue la cobertura de casos mediáticos de gran impacto, como el del niño Braulio en Tlalnepantla. Admitió que fue impresionante asistir a las audiencias y con una enorme cámara de video al hombro documentar momentos tan delicados en los juzgados tradicionales.

Patricia Vilchis Ortiz

Los retos de la impartición de justicia

Patricia Vilchis Ortiz

Rómulo Pérez López

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *