#Destacados #En Unidad para Servir

Conmemoramos dos siglos de historia, legado e innovación judicial

“Nos toca cambiar para mejorar, hacer que la justicia sea cercana, humana y que sirva a todas y todos. Lo que hagamos hoy va a definir cómo nos van a recordar dentro de cien años”, expresó el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, al encabezar la entrega de la Presea “Poder Judicial del Estado de México” 2025. 

El evento se realizó el 28 de marzo, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la instalación formal del Tribunal en el Estado de México, que desde 1825 ha construido una base sólida para la justicia en nuestra entidad.

Acompañado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Díaz Juárez expresó que la historia del Poder Judicial es la de una lucha constante por hacer valer la ley como camino hacia la libertad, la igualdad y la felicidad de todas y todos los mexiquenses. En estos dos siglos, el PJEdomex ha sido un actor clave en la procuración de los derechos humanos.

Reconoció el liderazgo sensible de la Mandataria estatal, refrendando su respaldo a iniciativas como la Declaratoria de Justicia Abierta, que busca garantizar el acceso a la información y sumar a la sociedad en las decisiones judiciales. Todo esto para responder con hechos a lo que dice la Constitución: justicia pronta y pareja para todas las personas.

La Gobernadora destacó el esfuerzo y compromiso de juezas, jueces y personal judicial, reconociendo su función como pieza clave para construir un México más justo. Aplaudió las reformas que han modernizado los procesos, como el Sistema Penal Acusatorio y el nuevo Código Nacional.

Referente nacional

La galardonada al Mérito en Derecho Laboral “Tomás Salgado”, Inés González Nicolás reconoció que después de cinco años de la implementación de la reforma en la materia, el PJEdomex es referente nacional por su modelo de justicia en el estado, cuya fuerza laboral es la más grande del país con cerca de ocho millones de personas ocupadas. Agradeció el reconocimiento a nombre de todas las mujeres sindicalistas, trabajadores y trabajadoras, quienes lucharon por mejorar y dignificar las condiciones de trabajo.

Virginia Dávila Limón, Presea al Mérito en Derecho Constitucional “José Domingo Rus” expresó su admiración por el compromiso, disposición, entrega, dedicación y profesionalismo de quienes conforman el Poder Judicial; la Magistrada en retiro enfatizó que con 43 años ininterrumpidos al servicio de la justicia presidió audiencias y diligencias, dictó acuerdos y sentencias que la llenaron de experiencias en el ejercicio de la función jurisdiccional. Dávila Limón enfatizó que ante las dificultades hay que seguir, ser perseverantes e insistir con valentía.

A ellas se sumaron José Colón Morán, quien recibió la Presea al Mérito en la Virtud Judicativa “Jacobo de Villaurrutia López y Osorio”; José Castillo Ambriz al Mérito en Derecho Administrativo “Manuel Campos y Rivas”, Fabiola Catalina Aparicio Perales al Mérito en Defensa de los Derechos Humanos “Juan José Flores Alatorre” y David Velázquez Vargas al Mérito en Derecho Familiar “Francisco Nava”.

Así como Elvira Diaz Salgado al Mérito en Derecho Penal “Ignacio Alva”; Perla Palacios Navarro al Mérito en Derecho Mercantil “Rita Raquel Salgado Tenorio”; Sara Deyanira Pérez Olivares al Mérito en Justicia Restaurativa “María Guadalupe Alcalá González” y Tobías Serrano Gutiérrez al Mérito en Derecho Civil “Albertina Ezeta Uribe”.

Como parte del festejo, se inauguró la expo “200 Años de Historia” en el Palacio de Justicia. Ahí se mostrarán documentos clave del nacimiento del Tribunal y su evolución a lo largo del tiempo.

Visitar la página de las Preseas

Conmemoramos dos siglos de historia, legado e innovación judicial

Optimizamos recursos y actuamos con visión

Conmemoramos dos siglos de historia, legado e innovación judicial

Preseados 2025

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *