#Destacados #Voces de la Justicia

Compartimos modelos que inspiran

Para conocer cómo funcionan y qué buenas prácticas aplican los Centros de Convivencia Familiar (Cecofam) del Poder Judicial del Estado de México, un equipo del DIF Aguascalientes visitó las sedes de Ecatepec y Nicolás Romero.

El 8 de febrero, la delegación fue recibida por Raúl Romero Ortega, entonces Consejero de la Judicatura del PJEdomex, y Olga Lidia Sanabria Téllez, entonces Directora General de los Cecofam. Ella explicó que estos espacios no solo sirven para supervisar convivencias familiares en sus distintas formas —tránsito, supervisada y electrónica—, sino que ofrecen programas especializados para fortalecer los vínculos entre madres, padres, hijas e hijos.

Actualmente, los Cecofam tienen en marcha 18 talleres psicoeducativos dirigidos a personas adultas y 8 más para niñas, niños y adolescentes. Todos están diseñados bajo el modelo educativo de la Escuela Judicial del Estado de México, con un enfoque en competencias. Además, cuentan con materiales como cuadernos de trabajo, ciclos de conferencias, dinámicas recreativas y círculos de lectura, que ayudan a reconstruir la confianza, el cariño, el apego y el sentido de pertenencia en las familias.

Uno de los puntos que más interesó a las y los visitantes fue la infraestructura de los centros, pensada según las edades de las infancias: hay espacios y horarios distintos para lactantes, peques en edad preescolar, escolares y adolescentes. También se les compartieron iniciativas como la Coordinación de Parentalidad, el programa de integración y vinculación familiar, y el proyecto de justicia terapéutica en el entorno familiar.

Aurora Jiménez Esquivel, Pre-sidenta del DIF Aguascalientes, expresó su intención de construir una colaboración cercana con el PJEdomex, que permita compartir talleres, herramientas psicoeducativas y experiencias que fortalezcan el bienestar de niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias.

También asistieron por parte del DIF Aguascalientes: Héctor Castorena Esparza, Director de Planeación y Estadística; Xochiltzin Ramírez Rodríguez, Directora de Administración y Finanzas; y Luz Trinidad Rosales Hernández, Procuradora de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.  

Compartimos modelos que inspiran

Juzgado en Línea refuerza la protección de

Compartimos modelos que inspiran

Hicimos realidad el sueño de 740 familias

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *