Decálogo de la y el Archivista Judicial

Decálogo de la y el Archivista Judicial

  1. Tienen la encomienda de resguardar ordenada y cronológicamente los documentos y expedientes, por lo que cuidarán su integridad.
  2. Aseguran de manera diligente la organización, preservación y acceso de los expedientes, mediante un  servicio imparcial al usuario.
  3. Son proactivos, con un compromiso voluntario por la excelencia, sabedores que su actividad diaria los legitima como servidores públicos que contribuyen a la administración de justicia.
  4. Son custodios del patrimonio documental de la institución, por lo que mantienen en secreto la información contenida en los expedientes.
  5. Aplican nuevas técnicas y mecanismos de trabajo, para disminuir el tiempo de respuesta al usuario.
  6. Convierten la vocación de servicio en un hábito, centrado en el esfuerzo y valores plasmados en el Código de Ética institucional.
  7. Conservan la calma, son empáticos, comprensivos y se enfocan en resolver el problema ofreciendo ayuda asertiva.
  8. Resguardan los datos personales contenidos en los expedientes, ya que son los guardianes de la privacidad del usuario.
  9. Ejercen su actividad con dignidad, ética y probidad por ser custodios de los documentos que son de vital importancia para la impartición de justicia.
  10. Realizan siempre su trabajo con esmero, sin revelar la información contenida en los expedientes para alcanzar algún beneficio personal.

*En 1995, el Archivo General de la Nación designó el 27 de Marzo “Día del Archivista”, para revalorar y reconocer el trabajo de las personas que, con su quehacer cotidiano, se erigen en los depositarios de la memoria de nuestra sociedad, ya que se han encargado de recolectar, gestionar, proveer y garantizar el acceso a los documentos.

Yo por la Justicia

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *