#Voluntad en acción

En conciertos de la OFit festejamos a mamás y papás del PJEdomex

El Poder Judicial celebró a quienes, además de impartir justicia, construyen el corazón de sus familias día con día.

La tarde-noche del 21 de junio el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México cerró con broche de oro los festejos del Día de la Madre y del Padre con el concierto Románticas Inolvidables, un homenaje musical cargado de emoción y gratitud. 

En la Sala Elisa Carrillo del Centro Cultural Bicentenario de Texcoco, la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) ofreció un repertorio que incluyó temas entrañables de Juan Gabriel, José María Napoleón, Rocío Dúrcal y otros íconos de la música romántica. Canciones como “Buenos días alegría”, “Si nos dejan” y “Señora, señora” provocaron ovaciones, recuerdos y momentos memorables para quienes integran la familia judicial de las regiones de Texcoco, Tlalnepantla, Ecatepec y Toluca. El cierre fue festivo: todos bailaron al ritmo del “Noa Noa”.

Este fue el segundo concierto de las celebraciones. El primero se realizó el 3 de mayo en el Teatro Morelos de Toluca. En total, más de 3 mil 400 personas disfrutaron de la espectacular dirección del maestro Gerardo Urbán y Fernández, la ejecución de 88 talentosos músicos y las magníficas interpretaciones de Rocío de la Vega y Harold Guerra.

Acompañado por Ana María Rangel De La O, presidenta honoraria del Voluntariado, el titular del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez reconoció la entrega de madres y padres que forman parte del Poder Judicial mexiquense. Les agradeció los sacrificios familiares que realizan para dedicarse con empeño y responsabilidad a la impartición de justicia en la entidad más grande del país.

Díaz Juárez expresó su respeto, afecto y admiración a las y los 6 mil 300 integrantes del PJEdomex, por ser referentes de vocación de servicio, compromiso con la sociedad, identidad y lealtad institucional. También agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Toluca y de las secretarías de Cultura y Turismo, y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, por hacer posible estos conciertos.

“La música llena el alma, nos sensibiliza, nos conecta. Interpretamos canciones que se han vuelto himnos generacionales y que han acompañado la historia personal de miles de personas” compartió el maestro Urbán y Fernández al dar la bienvenida al público.

Al evento asistieron María Elena Rangel De La O, Coordinadora Ejecutiva del Voluntariado; magistradas, magistrados, juezas y jueces del PJEdomex; personal de la Subdirección Regional de Educación Básica, de la Universidad Politécnica de Texcoco y del CECyTEM Plantel Chicoloapan. También se sumaron litigantes pertenecientes a asociaciones, barras y colegios de abogados de la zona oriente del Estado.  

En conciertos de la OFit festejamos a mamás y papás del PJEdomex

Celebramos a mujeres que abrieron camino

En conciertos de la OFit festejamos a mamás y papás del PJEdomex

Bienestar de población migrante

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *