Tribunal rescata decreto de la formación del Edomex

Tribunal rescata decreto de la formación del Edomex

El Poder Judicial de la entidad rescató el decreto original de la erección del Estado de México, emitido por Melchor Múzquiz el 2 de marzo de 1824. El anuncio de este hallazgo, realizado por el Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar el 1 de marzo pasado, subraya la relevancia de mantener viva la memoria histórica y proteger nuestro patrimonio cultural.

Ver evento

En el histórico Palacio de Justicia de Toluca, Sodi Cuellar compartió el proceso de rescate del documento que forma parte de las acciones “Hacer memoria para hacer justicia” Rumbo al Bicentenario de la institución. Explicó que los investigadores comisionados se enfrentaron a la sorpresa de no encontrar el acta fundacional en los archivos estatales y la búsqueda condujo a un descubrimiento revelador en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, donde había permanecido oculto. 

Después de entregar a los presentes ejemplares facsimilares, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, ahondó que el acta fue descubierta entre las secciones de mercados; toda vez que, formaba parte de las proclamas que eran colgadas en plazas públicas y mercados, anunciando la organización provisional del gobierno interior del Estado de México, otorgado por Múzquiz, entonces coronel del ejército y jefe superior político interino de la provincia de México.

“Nos encargamos de quitarle hongos, bacterias y cualquier bicho que pudiera dañar al documento; lo volvimos a envolver, a embalar, lo desdoblamos, lo protegimos y le hicimos todo el tratamiento para su preservación a fin de que dure cuando menos 200 años más”, agregó Sodi Cuellar al relatar los esfuerzos de restauración y preservación realizados por el equipo del PJEdomex, en el decreto que representa un vínculo tangible con los orígenes del Estado. 

Estado de México cumplió 200 años

En el marco de la celebración, el Coordinador General de Acceso a la Justicia, Rafael Estrada Michel, impartió la conferencia “200 años de la Erección del Estado de México”. Retomó el concepto de Ortega y Gasset, al referirse a la Meseta Castellana y a la Île de France en España invertebrada, desde donde surgió la idea de México como un ente abarcante de los territorios mencionados en el artículo 10 de la Constitución de Cádiz (1812), acta constitutiva de la Federación.

Explicó que, el Estado de México emergió en consonancia con la discusión en el Congreso Constituyente del Acta Constitutiva de la Federación, marcada por Decreto del 8 de enero de 1824, que aprobaba la instalación de legislaturas estatales constituyentes.

Estrada Michel agregó que, la jornada histórica que marcó la fundación del territorio mexiquense tuvo lugar el 2 de marzo de 1824, con la instalación del Congreso Constituyente del Estado Libre, Independiente y Soberano de México, en el Ayuntamiento de la Ciudad de México. En ese acto, el coahuilense Melchor Múzquiz asumió el cargo  como primer gobernador, proclamando una forma republicana de gobierno representativa y popular. 

Yo por la Justicia

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *