Somos pioneros en Sistema Jurisprudencial

Somos pioneros en Sistema Jurisprudencial

El Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar presentó el pasado 11 de marzo el Manual para la Formación y Registro de Tesis y Jurisprudencia. En el Salón de Plenos alterno, destacó que este esfuerzo convirtió a la institución en el primer tribunal en implementar dicho sistema en México, incluso superando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Tenemos una herramienta poderosa en nuestras manos para liderar la vanguardia. El siglo XXI pertenece a los jueces y las juezas; debemos ser creativos y productores (…) mientras la SCJN emite criterios de interpretación enfocados en los Derechos Humanos, nosotros lo hacemos en términos de legalidad y aplicación de leyes locales”, expresó Sodi Cuellar.

El Magistrado Presidente anunció que 2023 fue el año con más criterios jurisprudenciales publicados en la historia del Poder Judicial estatal, 14 en total. Anunció una capacitación gratuita para litigantes sobre el uso de estas herramientas legales, con el objetivo de enseñarles cómo buscar sentencias, utilizarlas y plantear argumentos por consideración.

Edna Escalante Ramírez, Consejera de la Judicatura, destacó la evolución histórica de la jurisprudencia y la importancia del manual como instrumento crucial para la elaboración, registro y aplicación de criterios.

El Magistrado José Noé Gómora Colín, integrante de la Primera Sala Colegiada Civil de Ecatepec, reflexionó sobre la evolución del sistema estatal y su importancia al introducir figuras jurídicas innovadoras y reducir criterios para la formación de jurisprudencia.

Ricardo Sepúlveda Iguíniz, Coordinador General de Compilación y Sistematización de Tesis del PJEdomex, insistió en la importancia de fortalecer este sistema mediante un nuevo enfoque que busca mayor dinamismo y apertura. 

Con este manual se cumple con el acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura para la elaboración y publicación de una herramienta práctica en la formación y registro de tesis y jurisprudencia, que busca ser útil y accesible para toda la sociedad.

Yo por la Justicia

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *