#Igualdad y Derechos Humanos

La violencia digital a través de la Ley Olimpia

El 6 de julio, el Poder Judicial del Estado de México a través de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres de la entidad, realizó la conferencia “Violencia digital de género: Ley Olimpia, como resultado de la violencia mediática en redes sociales”.

Vianney Estrada Olivares, integrante de la Secretaría de las Mujeres, expuso que la violencia digital se realiza a través de los medios electrónicos, como las redes sociales, correos o aplicaciones de celulares, donde se expone contenido íntimo de una persona, sin autorización causando daño a la dignidad e integridad del individuo.

La ponente detalló que la Ley Olimpia es un conjunto de reformas que buscan reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que vulneren la intimidad sexual de las personas a través de los medios digitales. Agregó que la ciberviolencia genera consecuencias psicológicas y sociales para las víctimas y limita el pleno goce de sus derechos humanos. 

Luz María Lemus Campuzano, titular de la Unidad del PJEdomex, moderó la sesión y mencionó que la pandemia impulsó el uso de las tecnologías para continuar con las labores; sin embargo, durante ese tiempo también aumentaron las conductas violentas en este espacio. 

Ver transmisión en Facebook

La violencia digital a través de la Ley Olimpia

Atención prioritaria a menores involucrados en un

La violencia digital a través de la Ley Olimpia

Analizamos el consumo de drogas y el

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *