Calidad Humana: Secretaría General de Acuerdos
Ellas y ellos forman parte de la Secretaría General de Acuerdos que lidera la Mtra. Fabiola Catalina Aparicio Perales, quien se ha desempeñado como Jueza y Consejera de la Judicatura. Este equipo, ordenada y diligentemente realiza su labor contribuyendo, en gran medida, al buen funcionamiento del Poder Judicial del Estado de México, optimizando procesos que impactan directamente en la eficiencia de la institución.
Marina Santos Ventolero
Analista Administrativo
Soy responsable de la recepción y análisis de solicitudes de cambios de adscripción, promociones de categoría para las y los servidores judiciales, así como de necesidades del personal en los órganos jurisdiccionales, por lo que, después de revisar los antecedentes que se encuentran en esta Secretaría y realizar el análisis correspondiente, presento diversas propuestas según sea el caso a mi titular, quien lo somete a consideración del pleno del Consejo de la Judicatura para su aprobación y trámite correspondiente.
Lo que más me gusta es el estudio de cada tema, y llevar a cabo lo necesario para apoyar a servidoras y servidores judiciales que tienen necesidades especiales para que la propuesta aprobada mejore su calidad de vida.
Me llena de satisfacción cuando el Consejo de la Judicatura autoriza alguno de los proyectos en beneficio de mis compañeras o compañeros. También cuando se inicia el trámite de ingreso al Poder Judicial de algún meritorio, entonces ellas o ellos expresan su emoción y agradecimiento.
Silvia Trinidad Gutiérrez Gómez
Líder de Proyecto
Recibo la corresponencia de las tres delegaciones administrativas a través de la Subdirección de Correspondencia, misma que se revisa y entrega a cada integrante de la Secretaría General de Acuerdos para su trámite respectivo.
Atiendo las peticiones de licencia de las y los servidores judiciales, doy cuenta a la Secretaría General de Acuerdos, comunico a los peticionarios lo acordado y genero el oficio de licencia, en el que se plasma la respuesta que se le da a su requerimiento. Además, me encargo de realizar el compendio de propuestas del personal judicial emitidas por los titulares de los órganos jurisdiccionales o áreas administrativas para recibir premios y estímulos o el Pin de Plata que se lleva a cabo cada año.
Lo que más me gusta y da satisfacción es atender a mis compañeros, orientándolos en cuanto a sus dudas sobre las licencias a las que tienen derecho o la forma en que deben realizar su petición. Saber que la orientación es correcta y que logro disipar sus dudas -siempre tratando de ser empática con cada uno de ellos o ellas – me brinda una nueva experiencia y aprendizaje.
Ricardo Daniel Ramírez Mercado
Coordinador de Seguimiento de Acuerdos
Tengo a mi cargo el seguimiento de los asuntos emanados de ambos Plenos -del Consejo de la Judicatura y del Tribunal integrado por magistradas y magistrados- y los actos que la Secretaría General de Acuerdos me encomienda. Asimismo coordino las funciones que realiza la Dirección de Seguimiento de Acuerdos, asegurando su buen funcionamiento y gestionando los recursos necesarios.
Me enfoco en la implementación de proyectos de mejora, optimizando los procesos mediante el análisis de datos para garantizar una mayor eficiencia en cada una de ellas.
Lo que más me gusta de mi trabajo es la oportunidad de colaborar con un equipo talentoso que me impulsa a seguir capacitándome para estar a la altura de las exigencias; me motiva saber que mi labor contribuye al buen funcionamiento del Poder Judicial, optimizando procesos que impactan directamente en la eficiencia de nuestra institución. Además, disfruto enfrentar desafíos y buscar soluciones que beneficien tanto a las áreas bajo mi responsabilidad como al servicio que brindamos a la ciudadanía.
Mi mejor experiencia en el tribunal ha sido, sin duda, cuando tuve la oportunidad de desempeñar las funciones de Secretario General de Acuerdos por un mes. Formar parte de una sesión del Pleno del Tribunal, trabajando directamente con el Presidente y los magistrados, fue una experiencia sumamente gratificante. Pude colaborar en la toma de decisiones clave, lo que me permitió entender más a fondo el funcionamiento del tribunal en su nivel más alto y me dio una nueva perspectiva sobre el impacto que tiene nuestro trabajo en la justicia.
Fernando Martínez García
Titular de la Dirección de Seguimiento de Acuerdos
Con la Coordinación de Seguimiento de Acuerdos nos encargamos de las funciones y actos que la Secretaría nos encomienda en los asuntos emanados de ambos Plenos. Asimismo, tengo a mi cargo las Subdirecciones de Seguimiento de Acuerdos, Correspondencia, Boletín Judicial y de Oficialía de Partes, por lo que me encargo de supervisar las actividades que cada una de ellas tiene asignadas, por ejemplo, la solicitud y recepción de información relativa al vencimiento de nombramientos de personal; dirigir el funcionamiento de las oficialías de partes y de las oficinas de correspondencia, vigilar la publicación de información en el Boletín Judicial, entre otras.
Las actividades que se realizan en nuestras áreas trascienden a personas usuarias internas y externas, por lo que el personal de esta Dirección brinda lo mejor de sí para otorgar un servicio de calidad; ver recompensada esa labor con la satisfacción de las y los usuarios, es invaluable.
Durante los 10 años de pertenecer a esta bella institución, todos los días he vivido situaciones que me llenan de satisfacción y me permiten aprender cosas nuevas. Agradezco al PJEdomex la experiencia de ser titular de esta Dirección, porque he podido conocer a fondo nuestra institución y relacionarme con personas valiosas que la integran y la hacen única.
Eduardo González Sánchez
Subdirector del Boletín Judicial
Soy responsable de publicar las listas de acuerdos, sentencias y avisos de las salas, tribunales y juzgados; así como las disposiciones de carácter general, circulares y convocatorias; tesis aisladas y jurisprudencia, acuerdos del Consejo y las resoluciones y edictos que determinen el Pleno del tribunal o el Consejo de la Judicatura.
Lo que más me gusta es atender a las y los usuarios proporcionándoles la asesoría necesaria para que lleven a cabo sus trámites correctamente y en el menor tiempo posible, circunstancia que me llena de satisfacción.
Entre mis mejores experiencias ha sido haber trabajado en seis administraciones diferentes en el mejor poder judicial del país, lo que me permitió ser testigo de la transformación de la administración de justicia, por ejemplo, en materia de tecnología que permitió la sistematización del Boletín Judicial. Y Sobre todo, la gratitud de la ciudadanía cuando recibe una atención de calidad que resuelve sus inquietudes y problemas.
Eduardo Hernández Reza
Subdirector de Correspondencia
Coordino la recepción, registro y entrega diaria de la documentación oficial a través de esta subdirección y de sus oficinas en Texcoco, Tlalnepantla y Toluca. Mantengo comunicación con mis compañeros, a fin de que toda la documentación oficial se entregue en el menor tiempo posible, colaborando para que las áreas administrativas y jurisdiccionales del tribunal realicen las funciones que les corresponde.
Me gusta mantener un trato directo con las y los compañeros servidores judiciales y con los usuarios del servicio, escuchándolos y brindándoles una buena atención, sobre todo con la gente que con muchas carencias económicas se traslada de otras entidades al estado de México, para realizar el trámite de algún exhorto, cada uno trae consigo una historia de vida y lo único que piden es un trato amable y respetuoso.
Una de mis mejores experiencias es haber tenido la oportunidad de colaborar en la evolución de la Subdirección de Correspondencia que inició con una oficina en la Región de Toluca, a donde se tenían que trasladar las y los servidores públicos de todas las áreas jurisdiccionales del Tribunal para recoger su documentación.
Posteriormente se crearon oficinas en Texcoco y Tlalnepantla; después se definieron rutas de entrega de correspondencia con estafetas a cargo, hasta llegar a cubrir todas las regiones judiciales, lo que ha sido posible con un equipo que disfruta su trabajo y respalda cada proyecto.