Honramos el legado artesanal de las comunidades indígenas

El PJEdomex llevó a cabo el 14 y 14 de agosto la expo-venta de artesanías, “Raíces Vivas”, un espacio que honró el talento de 29 artesanas y artesanos indígenas y afromexicanos, quienes preservan la identidad cultural del estado a través de piezas únicas como textiles, alfarería, joyería, herbolaria e instrumentos tradicionales.
Esta muestra, ubicada en el Patio Constitución del Histórico Palacio de Justicia, en el marco del Día de los Pueblos Originarios tuvo un enfoque de visibilización, promoción y comercialización justa, reconociendo el valor patrimonial y económico de cada obra.
Durante la inauguración, el Consejero de la Judicatura, Mario Eduardo Navarro Cabral reafirmó el compromiso institucional con la justicia intercultural y subrayó el impacto tangible de la perspectiva intercultural en el acceso a la justicia con enfoque de derechos humanos y respeto a la diversidad cultural.


Ausencio Valencia Largo, Presidente del Colectivo Intercultural de Pueblos Indígenas del estado de México; Leticia Mejía García, Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura mexiquense y Manuel Quiñonez Flores, Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas coincidieron en que “Raíces Vivas”, más que una exposición fue una plataforma para dignificar el trabajo artesanal, fortalecer la economía sin intermediarios y promover el respeto por los saberes y cosmovisiones de los pueblos originarios.