PJEdomex y DIFEM hacen posible más familias de corazón

Detrás de cada adopción hay compromiso, sensibilidad y muchas manos trabajando por el mismo fin
Fernando Díaz Juárez, titular del PJEdomex
Pocas cosas conmueven tanto como ver a niñas y niños encontrar un hogar. El 16 de junio, el titular del Poder Judicial mexiquense, Fernando Díaz Juárez y la Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estado de México, Karina Labastida Sotelo, fueron testigos de momentos que cambian vidas: audiencias de adopción de Ángel, Rogelio y Noemí, quienes comenzaron una nueva historia con familias de corazón.


Ese día, visitaron el Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores donde atestiguaron las audiencias de tres nuevas familias de corazón.
Una semana después, el 23 de junio, el “Toque de Campana de Adopción” sonó fuerte y claro para estas familias. Ángel, Rogelio y Noemí recibieron sus nuevas actas de nacimiento, marcando así el inicio de una nueva etapa junto a quienes decidieron llamarlos hijas e hijos por elección. La ceremonia tuvo lugar en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM.

Por su parte, Karina Labastida reconoció el trabajo conjunto que permite unir corazones y formar familias.
Verónica Gil, madre adoptiva de Noemí, agradeció entre lágrimas: “Deseo que más familias puedan llamar hijo a un niño y que ellos tengan una familia que los ame”.
Donación voluntaria
Ese mismo día, autoridades visitaron el Centro de Asistencia Social “Villa Hogar”, donde Ana María Rangel de la O, Presidenta Honoraria del Voluntariado del PJEdomex, entregó juguetes, mobiliario y materiales didácticos para apoyar la atención de bebés, reafirmando su compromiso por seguir trabajando en espacios seguros y dignos para la infancia.
