#Voces de la Justicia

Mujeres inician una nueva vida, gracias a beneficios preliberacionales

El 17 de junio, dos mujeres recuperaron su libertad, una a través de la libertad anticipada y otra mediante libertad condicional. Ambas cumplieron parte de su condena y demostraron un firme compromiso con su proceso de reintegración. 

El primer caso es de Maribel, quien obtuvo la libertad anticipada tras cumplir cinco años y medio de una sentencia de seis años y seis meses por el delito de violación, cometido en 2004. Aunque inicialmente fue liberada, años después fue reaprehendida y condenada por el mismo ilícito.

Durante su estancia en el Centro Penitenciario, Maribel no se rindió. Terminó la secundaria, inició la preparatoria y participó activamente en programas educativos. Apegada a su fe y motivada por el amor a su familia, forjó un nuevo propósito. A sus 40 años, buscará reconstruir su vida al lado de su esposo, su hija y su nieta.

La libertad anticipada es un beneficio legal previsto para personas que han cumplido al menos el 70% de su condena, muestran buena conducta, han cubierto la reparación del daño y no representan un riesgo para la víctima ni para la sociedad. Su otorgamiento requiere la resolución de un Juez de Ejecución, quien evalúa el cumplimiento de estos requisitos.

De enero a junio de este año, el Poder Judicial mexiquense ha emitido 179 resoluciones judiciales que conceden beneficios preliberacionales, decretando la extinción de penas y compurgas para Personas Privadas de la Libertad. Cada una de estas decisiones representa una segunda oportunidad de vida, un paso hacia la reinserción social y una muestra de que la justicia también puede ser sensible, transformadora y humana.

La segunda beneficiada fue Anael, de 30 años, quien recibió el beneficio de libertad condicional tras cumplir 7 años y 8 meses de una condena de 14 años, un mes y 27 días. Fue detenida junto a su entonces pareja en un automóvil que resultó ser robado. Durante su internamiento, Anael se dedicó a su proceso de reinserción, trabajó con áreas de psicología, criminología, trabajo social y escolar, mantuvo buena conducta y jamás perdió la fe.

La libertad condicional permite a las personas sentenciadas continuar su proceso de reintegración fuera del centro penitenciario. Es un derecho que se obtiene al demostrar buena conducta, cubrir el daño causado, cumplir con el plan de actividades y someterse al seguimiento de un juez. Las personas liberadas bajo este esquema deben mantenerse en contacto con las autoridades, solicitar permiso para cambiar de domicilio y cumplir estrictamente las condiciones impuestas. 

Poder Judicial mexiquense reafirma su compromiso con una justicia que reconoce el valor del cambio, la dignidad humana y la posibilidad de empezar de nuevo.

Mujeres inician una nueva vida, gracias a beneficios preliberacionales

Jurisprudencia que conecta y capacita

Mujeres inician una nueva vida, gracias a beneficios preliberacionales

PJEdomex y DIFEM hacen posible más familias

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *