#En Unidad para Servir

Honramos trayectorias que transformaron la justicia

Hay que reconocer a quienes han sido testigos silenciosos, pero fundamentales, de esta trayectoria: sus familias. Quienes, con entrega y paciencia, acompañaron jornadas exhaustivas; comprendieron las ausencias y aun así supieron brindar consuelo y fortaleza en los días más difíciles.
Fernando Díaz Juárez, titular del PJEdomex

El 27 de junio, en el Aula Magna “Magistrado Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, el Poder Judicial del Estado de México, entregó las Preseas al Mérito Judicial a 19 magistradas y magistrados que concluyeron su encargo constitucional.

Al encabezar el evento, Fernando Díaz Juárez, titular del PJEdomex afirmó que juzgar es ante todo un deber con la dignidad humana y con la democracia misma. Recordó que servir en ese nivel trasciende la aplicación mecánica de la norma y se alimenta de la defensa de los derechos de cada persona.

Ante Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas del Estado de México y representante personal de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez; los diputados: Maurilio Hernández González, Presidente de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura, y Samuel Ríos Moreno, representante del Presidente de la Junta de Coordinación Política de la misma legislatura, José Francisco Vázquez Rodríguez, y del Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida. 

Durante la sesión solemne de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, el Presidente destacó que este grupo de juristas acompañó el arranque de una nueva etapa institucional. Al dirigirse a las y los homenajeados, afirmó que juntos cristalizaron un tránsito “en orden, paz y estabilidad hacia un periodo que se inscribe en la convicción democrática que inspira el nuevo paradigma institucional”.

Díaz Juárez reconoció que los galardonados superaron los límites formales de su oficio. Su trayectoria incluyó garantizar derechos con perspectiva de víctima, proteger a la familia, vigilar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes y amparar el patrimonio ciudadano, ingredientes básicos para reconstruir la cohesión social.

Además, rindió homenaje a las familias de los magistrados. Agradeció su apoyo en jornadas largas, su capacidad para entender las ausencias y su fortaleza en los días más difíciles. Sin ese sostén emocional desde el hogar, dijo, la justicia no podría construirse con la misma pasión.

Óscar Flores Jiménez resaltó la solidez del PJEdomex como pilar de los derechos humanos y celebró el reconocimiento a quienes han servido con lealtad, vocación y probidad. Para él, su ejercicio profesional refuerza el Estado de Derecho y mantiene vivas libertades que no excluyen a nadie.

En representación de las y los homenajeados, Lucía Núñez Aguilar recordó que dedicar la vida a la justicia es un desafío constante. Destacó la forja de carácter que supone cada día en tribunales y agradeció al personal judicial por preservar la vocación con respeto y dignidad.

Patricio Tiberio Sánchez Vértiz Ruiz puso énfasis en la dimensión humana del juzgador. Su meta no fue solo la justicia formal, ajustada al texto legal, sino también esa justicia de fondo que favorece la paz, la plenitud y la armonía en las vidas de quienes buscan protección ante el tribunal. Conminó a que esos valores sigan vigentes aún después de su retiro.

Las y los homenajeados fueron: Sergio Castillo Miranda, Raymundo García Hernández, José Noé Gómora Colín, Vicente Guadarrama García, Eduardo Alejandro Jaramillo Salgado, Patricia Lucía Martínez Esparza, María Cristina Miranda Cruz, Ana Rosa Miranda Nava, Mauricio Moreno Vargas, Marco Antonio Nava y Navas, Lucía Núñez Aguilar, Elizabeth Rodríguez Cañedo, Raúl Aarón Romero Ortega, José Salim Modesto Sánchez Jalili, Patricio Tiberio Sánchez Vértiz Ruiz, Everardo Shain Salgado, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, Sergio Arturo Valls Esponda y Enrique Víctor Manuel Vega Gómez.

En esta ceremonia se develó una placa conmemorativa con el nombre de los homenajeados.  

Honramos trayectorias que transformaron la justicia

Atención con calidez y sensibilidad

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *