#Desarrollo Humano

Comer bien para sentirte bien

Como apasionada de la educación nutricional, mi trabajo se centra en orientar a las personas hacia una alimentación que les permita llevar un estilo de vida equilibrado y más saludable.

En el mundo actual, con la escasez de tiempo, la falta de interés, los malos hábitos y la falta de actividad física, hoy más que nunca es más importante prestar atención a lo que comemos, ya que estos factores pueden contribuir al desarrollo de enfermedades.

En muchas ocasiones, lograrlo es un desafío, por eso hoy quiero compartir algunos consejos que te ayudarán a planificar mejor tu alimentación y en consecuencia sentirte mejor contigo mismo.

El primer paso es tomar conciencia de lo que comes. Observa tus patrones, hábitos, rutinas y pensamientos relacionados con la alimentación. Esta autoevaluación te ayudará a tomar el control de tu nutrición y a identificar áreas que necesitas mejorar.

Antes de hacer la lista de compras, piensa en lo que te gustaría consumir durante la semana y qué platos podrías preparar en función de tus preferencias y disponibilidad de tiempo. Esto te permitirá evitar gastos innecesarios y comprarás solo lo necesario.

Simplifica tus mañanas dejando listas las colaciones y los alimentos que no requieren una preparación complicada la noche anterior. Picar frutas y verduras y guardarlas en tuppers facilita enormemente tener opciones saludables al alcance.

Elige un día de la semana que te resulte más cómodo para cocinar y prepara alimentos para varios días. Esto te ahorrará tiempo y energía durante la semana y te permitirá mantener un enfoque más saludable.

Siempre es una buena idea mantener tu escritorio libre de alimentos. De esta manera, evitarás comer por aburrimiento o antojo y te concentrarás en las comidas programadas.

Incluye una ensalada como acompañamiento en tus comidas siempre que sea posible. Las verduras aportan nutrientes esenciales y te ayudan a sentirte lleno por más tiempo.

Mantén un vaso de agua en tu escritorio y bébelo cuando sientas antojo. A menudo, la sed se confunde con el hambre, y mantenerse bien hidratado es esencial para la salud.

Finalmente, no olvides la importancia de la actividad física. Encuentra un ejercicio que disfrutes y comienza con rutinas de 3-5 veces por semana, con una duración de 30-45 minutos diarios. Puedes comenzar con caminatas, trote, paseos en bicicleta o cualquier actividad que te entusiasme.

Siguiendo estos consejos, podrás tomar el control de tu alimentación y tu bienestar general. Recuerda que la alimentación saludable es una inversión en tu futuro. 

¡Anímate a comenzar hoy mismo!

Comer bien para sentirte bien

Iniciamos una cadena de solidaridad

Comer bien para sentirte bien

Renovamos Comité contra acoso y hostigamiento

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *