21 agosto, 2016 Dejar que los lugares expresen su historia, la vida que se resguarda entre los muros, es una de las características que aprecio de la fotografía de arquitectura, el carácter subjetivo de contar relatos fantásticos, donde aún caminan los recuerdos y convergen los pensamientos, aquí en los arcos del monasterio de San Bernardino en Xochimilco. Como Jorge Rodolfo…
Posts published in “La Justicia Vive en el Arte”
Para Marlen Mercado Ballesteros, la oratoria es un arte para transmitir, persuadir, hablar con verdad y bondad. Además, comunicar ideas, aprender, estar actualizada culturalmente y relajarse en el tiempo libre, por ello, considera que es una herramienta que la ha beneficiado personal y profesionalmente. Desde pequeña se inició en la oratoria; su dedicación, esfuerzo y pasión logró que se convirtiera…
Para el magistrado Juan Arturo Velázquez Méndez, la música es armonía y relajación, por ello, cuando estudia algún asunto judicial, le gusta escuchar melodías que le permitan concentrarse y principalmente le brinden tranquilidad. Su pasión por tocar la guitarra surgió cuando ingresó a primero de secundaria, con tan solo doce años decidió unirse a la estudiantina, en donde aprendió melodías…
Muchos conocen a Alfonso Pérez Fonseca por su libro “Derecho Jurisprudencial Mexicano” (Porrúa, 1998), como especialista en Jurisprudencia y catedrático de la Escuela Judicial, pero pocos saben de su pasión por la pintura y las artes plásticas. El artista nos platica que pinta desde niño. A los 5 años dibujaba bases espaciales, cohetes y temas de ciencia ficción, pues soñaba…
Gracias a la música, el juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, José Antonio Malanco Hernández, decidió estudiar Derecho, pues a los 20 años de edad y ya con educación musical formal, se dio cuenta que tanto él como sus compañeros desconocían sus derechos y se encontraban en estado de indefensión. Para el juzgador de Primera Instancia…
Cada vez que el magistrado Enrique Víctor Manuel Vega Gómez comienza a sentirse estresado por algún asunto judicial escucha un poco de música –jazz de preferencia- pues dice que es la mejor terapia, una forma de comunicarse, incluso consigo mismo. Las notas, las melodías y el ritmo le permiten pensar mejor y en ocasiones distraerse. Nacido en una familia donde…
Un pedazo de luna en el bolsillo es mejor amuleto que la pata de conejo: sirve para encontrar a quien se ama, para ser rico sin que lo sepa nadie y para alejar a los médicos y las clínicas. La Luna, (fragmento) Jaime Sabines La pasión de Juan Manuel Télles Martínez por la fotografía inició hace muchos años, cuando en…